Uso de la inteligencia artificial (IA) en la creación de contenido

Uso de la inteligencia artificial (IA) en la creación de contenido

¿Se puede hacer uso de la Inteligencia Artificial en la creación de contenidos sin caer en el plagio o recibir una bandera roja de Google?

En este post, cubrimos todo lo que necesitas saber sobre el contenido generado por IA.

¿Qué es el contenido generado por IA?

El contenido generado por IA es cuando se utiliza la inteligencia artificial (IA) para crear contenido, como entradas de blog, textos de marketing y artículos.

Los generadores de contenido de IA necesitan información humana, como una descripción, una indicación o parámetros.

La entrada puede ser

  • una palabra o
  • una frase, o
  • un párrafo breve.


Pros y contras del uso de la inteligencia artificial en la creación de contenidos

IA_creacion-de-contenido


Pros

1. Rentable

Dependiendo de la extensión, la cantidad y el nivel de conocimientos técnicos necesarios para el proyecto, la contratación de redactores de contenidos competentes suele costar unos cientos de euros.

El contenido generado por IA puede ser más apropiado para piezas menos complejas que para aquellas que requieren experiencia y autoridad.

2. Supera el bloqueo del escritor

Para muchas personas, el bloqueo del escritor es un obstáculo habitual. En ocasiones, los escritores pueden tener dificultades para escribir con autoridad sobre un tema con el que no están familiarizados.

Las tecnologías de IA pueden producir resúmenes exhaustivos y puntos importantes para ayudar al escritor a decidir qué debe incluir en el artículo, lo que puede ayudarle a superar este obstáculo. Las herramientas de IA pueden ayudar a superar el bloqueo del escritor y a generar ideas iniciales.

3. Aumenta el SEO

El escritor puede recibir sugerencias de palabras clave de la herramienta de IA. Si un artículo utiliza estas ideas de palabras clave en todo momento y cumple con los demás requisitos de ser de autoridad, se clasificará mejor en los resultados de los motores de búsqueda.

Contras

1. Posible plagio

Como la IA se basa en datos y algoritmos para el contenido, existe la posibilidad de que los motores de búsqueda encuentren ese contenido similar a los materiales publicados, ya que tira de las mismas fuentes.

2. Falta de creatividad

La IA no tiene inteligencia emocional. Así que su función es añadir hechos, basándose en el contenido web y los datos existentes, no en la intención o el sentido común del comportamiento humano.

3. No puede crear contenido original

Como hemos dicho, las herramientas de IA utilizan datos existentes para crear contenidos. Queda claro entonces que no pueden crear contenido original y fresco, y mucho menos temas de tendencia.

Dicho esto, vamos a sumergirnos en la pregunta que todos tenemos en mente.

¿Puede Google detectar la generación de contenidos por IA?

Respuesta corta: Sí.

Pero vayamos al mensaje que ha lanzado Google, en febrero de 2023.

El objetivo de los sistemas de clasificación de Google es recompensar el contenido original de alta calidad que demuestre las cualidades que denominamos EEAT: experiencia, dominio, credibilidad y confiabilidad.

Cuando se trata de contenido generado automáticamente, nuestra orientación es coherente desde hace varios años. Usar la automatización, incluida la IA, para generar contenido con el propósito principal de manipular la clasificación en los resultados de la Búsqueda es una violación de nuestras políticas de spam.

Nuestro consejo para los creadores que consideran la generación por IA:

Los creadores pueden obtener más información sobre el concepto de EEAT en nuestra página de ayuda sobre Cómo crear contenido útil, confiable y dirigido a personas.

Cuándo usar la Inteligencia Artificial en la creación de contenidos

No podemos olvidar que nuestro objetivo es crear contenidos de alta calidad. Así que utilizar contenido generado por la IA no nos ayudará a conseguir nuestro objetivo.

Ahora bien, podemos utilizar la inteligencia artificial en la creación de contenidos para los siguientes fines:

1) Investigación –

Puede ayudarte a investigar sobre temas de los que no eres experto.

Eso sí, no olvides volver a comprobar la información.

2) Agilizar procesos –

La IA puede eliminar tareas repetitivas y activarlas sin ninguna acción humana.

3) Curación de contenidos –

Cualquier creador conoce la importancia de la curación de contenidos. Con la IA, puede acelerar el proceso obteniendo actualizaciones.

Contenido relacionado: Cómo reutilizar el contenido de tus redes sociales

4) Obtener datos personalizados –

Obtener datos es un elemento crucial para analizar nuestros esfuerzos de marketing. Analizarlos nos ayudará a dar una mejor experiencia a tu cliente y crear un customer journey personalizado.

5) Otras tareas, como traducir el idioma.

Algunas herramientas de IA traducen el contenido a diferentes idiomas.

Las 5 mejores herramientas de creación de contenidos con IA

Es genial ver los efectos positivos que la IA ha tenido en la mejora de la experiencia tanto de los creadores como de los clientes.

Veamos algunas de las mejores herramientas de marketing de contenidos con IA que se pueden utilizar para la creación de contenidos:

1. ChatGPT

El modelo de aprendizaje automático GPT-3 de Open AI puede generar cualquier tipo de texto porque fue entrenado utilizando datos de Internet.

Puede producir frases más largas en función de la entrada porque es generativo.

2. Copy.ai
CopyAI ahora puede producir textos cortos y largos. Te ayuda a escribir pies de foto de Instagram, líneas de asuntos de correo electrónico, textos de copia.

3. Surfer
Surfer es una herramienta de producción de contenido impulsada por IA que combina la investigación de palabras clave, la edición de contenido, el análisis de dominios y el análisis de SERP con la planificación de contenido.

4. Copysmith
Se trata de una plataforma de creación de contenidos con IA para contenidos relacionados con el marketing.

Ideación, generación completa de contenidos, optimización de motores de búsqueda en la página y difusión de contenidos son solo algunas de las áreas de creación de contenidos de las que se ocupa.

5. Neural text (herramienta gratuita)

Neural Text es una plataforma que te permite obtener contenidos generados por IA a partir de las palabras clave que introduzcas.

Conclusión

La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que las empresas crean, reutilizan y comparten contenidos.

Puedes potenciar la creación de contenidos con la IA. Sin embargo, debes ser consciente de los riesgos que conlleva utilizar la IA para la creación de contenidos, aunque pueda ser muy útil para producir contenidos de alta calidad y a medida.

Al fin y al cabo, la IA no puede sustituir las cualidades del comportamiento humano: creatividad y criterio.