Las 37 mejores herramientas de análisis de la competencia

Las 37 mejores herramientas de análisis de la competencia

¿Sabes cuál es tu posicionamiento en el mercado con respecto a tus competidores? Un análisis de la competencia es un punto de partida para crear estrategias de marketing.

En este artículo, te damos las mejores herramientas de análisis de la competencia que necesitas para obtener los datos y analizarlos.


Haz clic aquí para conseguir una Estrategia Personalizada de Redes Sociales

¿Qué es un análisis de la competencia?

Encontrar competidores en tu negocio y conocer sus diversas estrategias de marketing es el proceso de realizar un análisis de la competencia.

Puedes comparar tus datos con los de tus competidores para determinar las ventajas y desventajas de tu empresa.

Método de análisis DAFO

DAFO son las siglas de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.

Y el método de análisis DAFO se utiliza para identificar y analizar los puntos fuertes y débiles internos, y las oportunidades y amenazas externas de tu empresa.

analisis-dafo

Consejo Creativisocial: Una vez rellenado esto, intenta responder: «¿Cómo puedes convertir las debilidades de tu competidor en tus fortalezas?».

Cómo recopilar los datos de la competencia y de dónde

Vivimos en la era de la información, y esto puede llevarnos a paralizarnos por saturación, además de cuestionarnos qué información es veraz.

Para ello, debemos saber de antemano qué información buscamos y para qué. Al fin y al cabo, la complejidad es enemiga de la acción.

1. Piensa en los productos y/o servicios que vendes

¿Quién los vende también? Estos son tus competidores. Haz una lista.

Por ejemplo, si vendes agendas de productividad. Tu competencia serán aquellos que no venden cualquier tipo de agendas, sino las que están hechas ex profeso para hacerte más productivo.

2. Utiliza el método de análisis DAFO

Utiliza este método para entender qué tipo de datos debes priorizar.

Si tu competidor tiene un blog de éxito, podrías considerar el SEO (Search Engine Optimization) o incluso el Posicionamiento Web SEM como información relevante a recopilar.

3. Elige las mejores herramientas de análisis de la competencia

Elige las herramientas que te permitirán recopilar la información que estás buscando.

Nos referimos a las herramientas que te ayudarán a recopilar y analizar los datos, y de las que hemos elaborado una lista, para que puedas hacer uso de ellas, según tus necesidades.

Contenido relacionado: Cómo realizar una auditoría de redes sociales en menos de 30 minutos

Las 37 mejores herramientas de análisis de la competencia

Cuando se trata de investigar y analizar a la competencia, estas son las mejores herramientas:

1. Mentionlytics

Es una herramienta de monitorización web y de redes sociales.

2. SEMrush

Semrush es un software para profesionales SEO/SEM que te permite analizar y comparar tus datos con los de tus competidores.

3. Ahrefs

Una potente y completa herramienta SEO del mercado con la que podrás analizar en profundidad cualquier página web.

4. SpyFu

Spyfu es una herramienta que expone la fórmula secreta de marketing en buscadores de tus competidores más exitosos.

5. Inlinks

Una herramienta para la optimización de la búsqueda semántica.

6. MarketMuse

Una herramienta para investigar a fondo la competencia.

7. Similarweb

Se trata de una plataforma de análisis de sitios web e inteligencia de tráfico competitivo en la que puedes comparar el tráfico y el rendimiento de los sitios web, analizar estrategias y hacer crecer tu mercado.

8. Followerwonk

Analizar y comparar usuarios de Twitter.

9. VisualPing

Se trata de una herramienta de comprobación de sitios web, supervisión de cambios en sitios web y detección de cambios en sitios web.

10. Distill.io

Una herramienta para realizar un seguimiento de las actualizaciones del sitio web.

11. BuiltWith

Una plataforma para obtener información avanzada sobre cuotas de mercado de tecnología y análisis por países de todas las tecnologías web.

12. Buzzsumo

Una herramienta para seguir las menciones sobre tu sector.

13. Alexa

Alexa puede ayudarte a descubrir el ranking mundial de webs.

14. Ubersuggest

Te ayuda a explorar las palabras clave por las que se clasifican tus principales competidores.

15. QuickSprout

Una herramienta que ofrece, en unos minutos, un análisis técnico de tu sitio web y una comparación con tus competidores.

16. Answer the public

AnswerThePublic es una herramienta en línea que te ayuda a encontrar palabras clave y temas que los usuarios preguntan en Internet.

17. Screaming frog

Es una herramienta de auditoría de sitios SEO rápida y avanzada.

18. Website grader

Website grader es una herramienta gratuita, desarrollada por HubSpot e impulsada por Google Lighthouse, que te proporcionará un informe personalizado de tu sitio web o de la competencia.

19. Turbo ad finder

Un espía de anuncios de Facebook gratuito que te permite recopilar, guardar y cazar anuncios de tendencias automáticamente desde tu feed de noticias de Facebook.

20. Brand24

Una herramienta de escucha social para rastrear todas las fuentes públicas, incluidas las redes sociales, noticias, blogs, vídeos, foros, podcasts, reseñas, etc.

21. SparkToro

Para la investigación de audiencias, SparkToro es una herramienta que te ayudará a descubrir los sitios web que visitan tus clientes, las cuentas sociales que siguen, los hashtags que utilizan, etc.

22. PipeCandy

Puedes utilizar esta plataforma de inteligencia de mercado para crear listas de clientes potenciales e investigar empresas.

23. Owler

Se definen como un servicio que proporciona mayor precisión y hace un trabajo mucho mejor que las alertas de Google. Ve a descubrirlo.

24. WhatRuns

Descubre qué hace funcionar un sitio web con una extensión gratuita del navegador. Identifica las tecnologías utilizadas en cualquier sitio web.

25. Apollo.io

Con tu plataforma de inteligencia de ventas, puedes buscar, comprometer y convertir a más de 250 millones de contactos en más de 60 millones de empresas.

26. Lusha

Te da acceso a los datos de contacto y de empresa B2B más precisos y actualizados, y garantiza que los datos de tu sistema estén siempre al día y actualizados.

27. Metricool

Una única herramienta para todas las tareas de cualquier red social y analizar tu competencia.

28. Fanpage karma

Una solución completa que analiza un número ilimitado de perfiles.

29. Socialmention

SocialMention es una plataforma web de búsqueda y análisis de todos los contenidos agregados por los usuarios en Internet.

30. Google Alerts

Servicio de supervisión de contenidos ofrecido por el motor de búsqueda de Google, que notifica automáticamente al usuario cuando se añaden nuevos contenidos al motor de búsqueda.

31. Wayback Machine

Es un archivo donde puedes explorar más de 788.000 millones de páginas web guardadas a lo largo del tiempo.

32. Majestic

Se consideran la mayor base de datos de índices de enlaces del planeta.

33. Adbeat

Una herramienta para espiar las estrategias publicitarias de la competencia.

34. Webceo

Es una plataforma SEO todo en uno con eficaces herramientas SEO online para marketing digital.

35. Thesearchmonitor

Te ayuda a supervisar SEM, SEO, PLA, shopping y contenido de ofertas en una sola plataforma.

36. Mention

Una herramienta para supervisar fácilmente las fuentes de la web a diario, incluidos artículos de prensa, sitios de reseñas, foros y blogs.

37. Talkwalker

Herramienta de inteligencia del consumidor, seguimiento y análisis de redes sociales.

Conclusión

Existen muchas herramientas de análisis de la competencia para recopilar datos de tus competidores y analizarlos.

Una forma que no podemos pasar por alto es la del comprador misterioso. Como un inspector Michelin, que inspecciona de forma anónima restaurantes y hoteles para las guías Michelin, tú también puedes convertirte en cliente de tu competencia. Y mientras recopilas datos, ¡diviértete!