Instagram es quizás la plataforma social favorita de la gente.
¿Por qué nos gusta Instagram?
Por las imágenes.
Las plataformas de medios sociales visuales están creciendo más rápido.
Según Datareportal, a partir de octubre de 2021, Instagram tiene 1.393 millones de usuarios en Instagram, ocupando el cuarto lugar en las plataformas de medios sociales más activas del mundo.
A continuación tienes algunas estadísticas sobre la audiencia potencial a la que puede llegar tu negocio utilizando anuncios en Instagram.

Increíble, ¿verdad?
Ahora, Instagram ofrece oportunidades ilimitadas para las empresas. Pero necesitarás elaborar una estrategia de marketing en Instagram, si deseas atraer a la audiencia deseosa no sólo de compartir tu contenido, sino de abrir sus billeteras.
En este artículo, aprenderás a elaborar una Estrategia de Marketing en Instagram en 7 sencillos pasos, ponerla en práctica y empezar a vender.
Cómo crear una estrategia de marketing en Instagram en 7 sencillos pasos
Paso #1 – Define tus objetivos en Instagram
Establecer objetivos significa compromiso. Es el acto de seleccionar uno o varios objetivos que deseas alcanzar.
Por lo tanto, el primer paso es definir tus objetivos de Instagram. ¿Quieres dar a conocer tu marca? ¿Esperas captar clientes potenciales? ¿O tal vez convertir clientes potenciales?
Tener un objetivo claro en mente es crucial a la hora de crear tu contenido de Instagram para que cada pieza esté enfocada a conseguir ese objetivo.
Los objetivos deben ser SMART: específicos, medibles, alcanzables, realistas y oportunos.
Si, por ejemplo, tu objetivo en Instagram es la venta social, tu feed de Instagram debe estar enfocado a mostrar tus productos y animar a tu audiencia a probarlos.
Contenido relacionado: 5 Consejos inmejorables para vender en Instagram
Una vez que hayas definido tus objetivos, establece uno o varios KPIs para el seguimiento de tu rendimiento.
Por ejemplo:
Notoriedad de la marca > KPIs: Seguidores, tráfico social
Captación de clientes potenciales > KPIs: Clics en el sitio web, inscripciones por correo electrónico
Ventas > KPIs: Ventas

Paso #2 – Conoce a tu audiencia de Instagram
Sin una audiencia interesada en lo que ofreces, tu cuenta de Instagram es inútil para tu empresa.
Si ya has definido quién es tu buyer persona, utiliza esta información. Si no es así, tienes que definir tu público objetivo.
Pensando en tu cliente medio, responde a estas preguntas:
- ¿Qué edad tiene tu público objetivo?
- ¿Dónde se encuentra?
- ¿Sus productos y servicios son más populares entre un género?
- ¿Cuál es el mayor objetivo de tu público objetivo?
- ¿Qué puntos de dolor están tratando de resolver tus clientes?
- ¿Cómo pueden tus productos o servicios facilitarles la vida?
Si eres una gran marca, puedes dirigirte a diferentes públicos con diferentes cuentas. Por ejemplo, Adidas utiliza Adidas Originals, Adidas Women, Adidas Swim, Adidas Running…

Dicho esto, si eres una pequeña empresa, mejor empezar con una sola cuenta. Y a partir de ahí, puedes ir escalando.
Paso # 3 – Inspírate en la competencia
Los usuarios comparten más de 80 millones de imágenes cada día.
No decimos que tengas que revisarlas todas. Pero puedes revisar el contenido de tu competencia para inspirarte.
Cosas a tener en cuenta de tus competidores:
- Tipo de contenido que publican
- Qué hashtags comparten con sus publicaciones
- Revisa los comentarios de las publicaciones de tu competencia para ver de qué hablan sus clientes
- Estate atento a las tendencias de contenido
Elige hasta cinco competidores y empieza a recopilar información. Recuerda que el ejercicio es para inspirarse. No copies lo que están haciendo porque puede que no estén en línea con la consecución de tus propios objetivos.
Contenido relacionado: Cómo seguir hashtags en Instagram para monitorizar contenido relevante para nuestra empresa
Paso #4 – Define tu marca en Instagram
Construir un feed de Instagram estético en línea con tu negocio es una necesidad. Instagram es principalmente una plataforma visual, por lo que la calidad de las imágenes y otros materiales deben estar en armonía con los colores y el estilo de tu identidad de marca principal.
Contenido relacionado: 4 Elementos esenciales de la identidad de marca para las redes sociales
Paso #5 – Planifica tu estrategia de contenido en Instagram
Antes de planificar una estrategia de contenido en Instagram, debes revisar tu biografía y el contenido existente.
Comprueba si tu biografía refleja la misión de tu negocio y está alineada con tus objetivos empresariales.
Luego, es el momento de ver el contenido en tu feed. ¿Es el contenido relevante para mis objetivos de negocio? ¿Está mi audiencia interesada en este contenido?
Con estos datos, podrás crear una estrategia de contenido en Instagram que podría ser diferente de la que tenías.
Vamos a sumergirnos en el contenido que estás planeando.
Como Instagram te permite muchas opciones de contenido: imágenes, vídeos, carruseles, historias, reels, IGTV, etc., puedes jugar con diferentes tipos de contenido: educativo, entre bastidores, de producto, de entretenimiento, generado por el usuario, etc.
¿No eres diseñador gráfico?
Ningún problema. Con Canva, podrás crear (¡y compartir!) bonitos diseños como un profesional.
Contenido relacionado: Cómo crear contenido irresistible en Instagram para empresas
En primer lugar, haz una lista de temas relevantes para tu negocio. No sólo tienen que estar relacionados con los productos y servicios que vendes, sino que la audiencia debe estar interesada en ellos.
Ten en cuenta que los pies de foto son clave para atraer a los clientes. Según un estudio de Socialinsider, los pies de foto de hasta 10 palabras aumentan el engagement en Instagram de los negocios, especialmente cuando se combinan con publicaciones en carrusel.

Contenido relacionado: 3 Modos de ser creativo en Instagram para empresas
Paso #6 – Establece un horario de publicación consistente
Una vez que tengas un plan de marketing de Instagram establecido, es el momento de crear un horario de publicación consistente.
La consistencia es clave si deseas obtener resultados.
Instagram Insights te dará información sobre el momento en que tus seguidores son más activos.
Descubrir el mejor momento para publicar no es fácil. Pero con información, y a base de prueba y error, encontrarás el mejor momento, el que te aporta más engagement y seguidores.
Si te preguntas cuántos posts deberías publicar en un día (Esta es una pregunta frecuente que recibimos en la agencia), te diremos que 1-2 posts al día, si tu objetivo es crecer.
Dicho esto, ten en cuenta que es posible que no puedas crear tanto contenido, así que es mejor mantener un horario que puedas mantener a largo plazo.
Te recomendamos que uses Planoly: es una herramienta muy útil para programar (y obtener información).
Paso #7 – Haz un seguimiento de tu progreso
Este es quizás el paso más subestimado.
Sin embargo, es fundamental hacer un seguimiento del rendimiento de tus acciones a lo largo del tiempo.
Comprueba regularmente (semanal o mensualmente) tus objetivos y los KPI (Indicadores Clave de Rendimiento) que estableciste con anterioridad y comprueba si te estás moviendo hacia la consecución de tus objetivos.
La plataforma de Instagram para empresas tiene una gran herramienta: Instagram Insights. Hay un montón de datos que puedes recopilar y obtener información.
Hazlo un hábito.
Conclusión
Una estrategia de marketing en Instagram marca la diferencia.
Esta hoja de ruta te ayudará a atraer nuevos seguidores, y convertirlos en clientes fieles.
Es el momento de crear tu estrategia, y ceñirte a ella. Si necesitas ayuda, estamos aquí para servirte. Echa un vistazo a nuestros planes o ponte en contacto con nosotros.
¡Queremos que triunfes en Instagram!