Si no estás seguro de cómo iniciar un blog, no te preocupes. Estamos contigo.
Aquí hay una guía paso a paso que te mostrará cómo crear un blog increíble en menos de 30 minutos. Te aseguramos que no necesitarás habilidades súper tecnológicas. Con conocimientos básicos de informática y esta guía gratuita, no tendrás ningún problema.
¿No estás seguro de cuáles son los beneficios de los blogs? ¿Y si puede servir para tus objetivos de empresa?
Sumerjámonos en ello.
Tabla de Contenidos
¿Por qué iniciar un blog para tu negocio?
Hay muchas razones por las que deseas comenzar a bloguear.
Sin embargo, si eres dueño de un negocio, te alentamos a que crees una plataforma, comiences a publicar en un blog y generes lealtad con información valiosa.
Podemos nombrar 4 razones principales por las que deberías crear un blog y empezar a promocionar tu negocio:
- Un blog muestra la identidad de tu marca
- Construye relaciones con clientes, prospectos y autoridades de la industria.
- Los blogs atraen tráfico a tu sitio web
- Ayuda a convertir el tráfico web en clientes potenciales.
- Impulsa resultados a largo plazo
Contenido relacionado: 5 Beneficios del blogging para tu empresa
Ahora, queremos compartir contigo algunas evidencias basadas en estadísticas, según Optinmonster.
- Los sitios web que también tienen un blog tienen un 434% más de páginas indexadas.
- Las empresas que escriben blogs obtienen un 97 % más de enlaces a sus sitios web.
- Las empresas que publican blogs experimentan el doble de tráfico de correo electrónico que las empresas que no lo hacen.
Cómo iniciar un blog en 7 sencillos pasos:
Paso Nº1 – Encuentra un tema para tu blog
Para encontrar tu sweet spot, debes mezclar tus habilidades con tu pasión.
Házte las siguientes preguntas:
- ¿En qué tengo talento?
- ¿Qué habilidades he desarrollado a lo largo de los años?
- ¿Cuál es el tema principal de mi carrera?
- ¿Cuáles son mis aficiones? ¿Cuál es el que tengo más conocimiento y experiencia?
Una vez que respondas las preguntas anteriores, tendrás una idea de los temas que te interesan.
Dicho esto, si eres dueño de un negocio, podrías considerar el pensamiento que Marcus Sheridan tuvo en 2008 cuando su empresa estaba al borde de la bancarrota. «Marcus, solo responde las preguntas de la gente».
Ahora es tu turno. Responde las preguntas de tu cliente. ¡Y lo lograrás!
Si no has comenzado tu negocio, usa la herramienta Planificador de palabras clave de Google, para que puedas obtener información sobre lo que la gente busca en un nicho específico.

Paso Nº 2 – Elige tu nombre de dominio
Tu nombre de dominio importa.
Y es una decisión que debeS tomar antes de establecer Tu presencia en línea. De lo contrario, será complicado cambiarlo, con tiempo de inactividad y pérdida de tráfico.
Es posible que deseeS considerar estos puntos clave al elegir tu nombre de dominio:
- Elige tu extensión de dominio de nivel superior de manera inteligente y estratégica
Hay muchas: .com, .org, .store, .photography, .co, .nyc, etc. Si .com está libre, te recomendamos que cojas éste. Todo el mundo está familiarizado con él.
- Fácil de pronunciar
Asegúrate de que tu dominio sea fácil de pronunciar y deletrear.
Al final, el boca a boca es una poderosa táctica de marketing.
- Sé breve
Si es corto, es fácil de recordar y escribir.
- Elige un nombre único: elige tu nombre.
Si es un blog personal, elige tu nombre. Para tu empresa, el nombre de tu empresa será genial.
Paso Nº 3 – Regístrate en tu proveedor de alojamiento web

Elegir tu servidor web es quizás la decisión más importante que tendrás que tomar.
Necesitas un sitio web que sea confiable, fácil de usar y, algo crucial, rápido.
En realidad, SiteGround se ubica cerca de la cima de todas las empresas de alojamiento web tanto en tiempo de actividad (99.99%) como en velocidad (457 ms). Es por eso que es el que usamos y recomendamos encarecidamente.
Paso Nº 4 – Instala WordPress

En primer lugar, tenemos que hacer una distinción entre WordPress.com y WordPress.org
Con WordPress.com:
- Encontrarás límites a la hora de escribir un blog.
- Y tu nombre de URL será «www.tunombre.wordpress.com
Por otro lado, con WordPress.org, puedes personalizar tu blog como quieras. ¡Y es gratis! Este es el camino a seguir.
Paso Nº 5 – Escoge un tema de WordPress
Puedes diseñar tu web como quieras. Y nuevamente, puedes hacerlo tu mismo, sin experiencia técnica.
Un tema de WordPress es una plantilla que puedes usar para cambiar el aspecto de tu sitio web.
Hay muchas opciones gratuitas:
- Una vez que hayas iniciado sesión, ve a «Apariencia» en el menú de la barra lateral izquierda.
- En la sección Apariencia, marca «Temas».
- Para buscar temas, haz clic en el botón «Agregar nuevo» en la parte superior de la página.
- Desplázate hacia abajo y elige el que más te guste.
Paso Nº 6 – Instala los plugins de WordPress
Para ampliar la funcionalidad de tu sitio web, debe agregar algunos plugins.
La mayoría de los plugins son gratuitos. Mira los siguientes:
- Yoast SEO: optimiza tu sitio web con las palabras clave adecuadas para tu audiencia.
- Elementor: diseña páginas de alto nivel sin limitaciones.
- WP Super Cache: acelera significativamente tu sitio web.
- Insert Headers and Footers by WPBeginner: inserta código como Google Analytics, Facebook Pixel, etc. en el encabezado y pie de página de tu sitio de WordPress.
- Nelio Content: programa, crea y promociona el contenido de tu blog mediante la creación automática de publicaciones sociales en las plataformas de redes sociales.
Paso Nº7 – Escribe y publica contenido
Una vez que tu marco esté completo, es hora de que comiences a bloguear.
Una vez que haya iniciado sesión, ve a «Entradas» en el menú de la barra lateral izquierda
Haz clic y selecciona «Agregar nueva»
Y estás listo/a para escribir y publicar tu primera publicación.
Ahora que has comenzado a escribir en el blog, queremos compartir algunas recomendaciones contigo:
- Publica tan a menudo como puedas. Dos o tres veces por semana.
- Optimiza las publicaciones de tu blog para SEO
- Encuentra tu voz y sé auténtico/a.
- Comparte tu contenido en las plataformas de redes sociales.
Contenido relacionado: 10 Consejos para escribir entradas de blog efectivas para el SEO
Conclusión
¡Felicidades!
Has aprendido a iniciar un blog este año.
Es importante que comiences y no te desanimes por la blogósfera.
Escribe consistentemente y tendrás éxito más rápido de lo que piensas.
Haznos saber si necesitas más ayuda. Estaremos encantados de guiarte.