Cómo gestionar tus redes sociales sin perder la cabeza

Cómo gestionar tus redes sociales sin perder la cabeza

Para empezar, no consideres las redes sociales como una distracción, sino como un poderoso vehículo de participación.

Para identificar los aspectos más importantes de tus redes sociales, debes ser estratégico.

¿Qué entendemos por ser estratégico?

Plan de Redes Sociales

Tienes que crear un plan de redes sociales bien construido, que debe incluir:

• Establecer metas y objetivos

• Investigar tu público objetivo y tu principal competidor

• Crear una estrategia de contenido de redes sociales.

• Elaborar un calendario de redes sociales

• Medir tus métricas y KPIs

Estrategia de Mkt Digital 2

La gestión de las redes sociales no tiene por qué volverte loco

La gestión de las redes sociales no tiene por qué volverte loco. A continuación, presentamos algunos consejos que puedes utilizar para ahorrar tiempo e interactuar con tu audiencia de manera inteligente.

1. Eliga tus plataformas de redes sociales

No es realista pensar que puedes dominar todas las plataformas sociales. Concéntrate en un par de canales de redes sociales.

Elige sabiamente. Presta atención a tu objetivo, ya que cada plataforma atiende a un tipo de audiencia diferente.

2. Establece sistemas y procedimientos

Los sistemas son una colección de procedimientos que se utilizan para administrar el flujo de trabajo en un entorno de redes sociales dispar.

Los pones en su lugar para alcanzar tus metas.

¿Qué implican los sistemas?

Usamos herramientas para programar y automatizar nuestra actividad en las redes sociales:

1. Nelio Content.

Nelio Content es un plugin de wordpress que te ayuda a programar, crear y promocionar rus publicaciones de blog en tus redes sociales (Twitter, Facebook, LinkedIn, Instagram y Pinterest).

2. Bufer

Buffer es una herramienta de administración fácil de usar.

Principales características:

  • Cola virtual para llenar tu contenido.
  • Programa tu contenido a lo largo del día.
  • Analiza tu participación y alcance.

3. Sprout Social

Sprout Social es una herramienta de gestión de redes sociales creada para ayudar a las empresas a aumentar su presencia en las redes sociales. Adecuado para agencias de redes sociales ya que te permite administrar múltiples cuentas.

3. Automatización de publicaciones en redes sociales

Con la publicación automática en redes sociales, escribes y diseñas tu contenido, luego simplemente usas herramientas de software para compartir en una fecha posterior.

Las herramientas que pueden resultar útiles son:

1. Sendible: colabora con tus clientes y equipos para planificar, publicar y medir el éxito del contenido en cada plataforma.

2. Missinglettr: te ayuda a crear fácilmente hasta 12 meses de publicaciones en redes sociales a partir de una publicación de blog para que puedas generar más tráfico a tu sitio web en piloto automático.

3. Awario: es una poderosa herramienta de escucha de redes sociales que facilita el seguimiento de palabras clave y menciones de marca en la web, incluidos Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

4. Programación de publicaciones con antelación

Uno de los beneficios de usar un programador de redes sociales es que puedes programar publicaciones para los momentos en que no estás en el trabajo. Programa tu gestión de redes sociales para la semana entrante.

Echa un vistazo a algunas de las mejores herramientas de programación de redes sociales aquí.

5. Participa de manera eficaz

No es suficiente crear, programar y publicar contenido de redes sociales. Debes interactuar con tu audiencia.

¿Cómo podemos relacionarnos con nuestra audiencia?

  • Responder a comentarios, mensajes directos
  • Sigue a la gente que te siga
  • Comparte las publicaciones de otras cuentas
  • Hacer «Me gusta», Retweets …

Si bien creemos que es necesario al menos aprender a manejar las redes sociales, puedes contratar una agencia para que haga este trabajo por ti. Piensa en tus necesidades y deja que los profesionales trabajen para lograr tus objetivos.

Be Creative | Be Social