Cómo crear y vender un curso online

Cómo crear y vender un curso online

La educación online está creciendo exponencialmente. No es de extrañar por qué es un modelo de negocio que la mayoría de los propietarios de negocios están desarrollando y, si no lo han hecho, pueden aprender cómo crear y vender un curso en línea en esta publicación.

Aquí hay algunas estadísticas:

  • Se espera que la cantidad de usuarios de aprendizaje en línea alcance los 57 millones para 2027  (Fuente:  PROSPERITYFORAMERICA )
  • 2 de cada 5 empresas Fortune 500 aprovechan el E-learning  (Fuente:  FINDSTACK.COM )
  • El 70% de los estudiantes está de acuerdo en que las clases en línea son mejores que las aulas tradicionales  (Fuente:  UNIVERSIDAD DEL POTOMAC )
  • Se espera que la industria del aprendizaje electrónico corporativo tenga un valor de casi $ 50 mil millones para 2026  (Fuente:  BUSINESS WIRE )
  • El mercado mundial de aprendizaje electrónico alcanzará los 457.800 millones de USD para 2026  (Fuente:  REPORTLINKER.COM )

¿Qué es un curso en línea?

Un curso online es un tipo de programa educativo que se entrega a través de Internet, generalmente a través de un sistema de gestión de aprendizaje (LMS) o una plataforma de cursos.

Los cursos en línea (online) pueden ser una forma efectiva de aprender nuevas habilidades o conocimientos, especialmente para las personas que no pueden asistir a los cursos presenciales tradicionales debido a restricciones geográficas o de horarios. Ofrecen flexibilidad y conveniencia, lo que permite a los estudiantes aprender a su propio ritmo y en su propio horario, al mismo tiempo que ofrecen oportunidades de interacción con los instructores y otros estudiantes a través de foros en línea o aulas virtuales.

Características:

  • Los cursos en línea pueden ser tomados por cualquier persona con acceso a Internet, desde cualquier parte del mundo,
  • Por lo general, implican una combinación de actividades de aprendizaje a su propio ritmo, como leer materiales, mirar videos y completar tareas o cuestionarios.
  • Pueden cubrir una amplia gama de temas y niveles de habilidad, desde cursos introductorios hasta cursos avanzados.
  • Algunos cursos en línea se ofrecen de forma gratuita, mientras que otros requieren pago o una tarifa de suscripción.
  • Los cursos en línea pueden diseñarse para individuos o grupos y pueden ser ofrecidos por universidades, colegios, empresas o instructores independientes.
  • Muchos cursos en línea ofrecen certificados u otras formas de reconocimiento al finalizar, que pueden ser útiles para el desarrollo profesional o para mostrar habilidades a posibles empleadores.

Tipos de cursos online

Hay muchos tipos diferentes de cursos en línea que se adaptan a una variedad de temas, habilidades y estilos de aprendizaje. Estos son algunos de los tipos más comunes de cursos en línea:

1) Cursos a tu propio ritmo

Los cursos a tu propio ritmo permiten a los estudiantes trabajar con los materiales del curso a su propio ritmo y en su propio horario, sin plazos fijos. Estos cursos son ideales para estudiantes que prefieren una experiencia de aprendizaje más flexible y tienen otros compromisos que pueden afectar su tiempo de estudio.

2) Cursos en línea en vivo

Los cursos en línea en vivo ofrecen instrucción e interacción en tiempo real con instructores y otros estudiantes a través de videoconferencias u otras herramientas de comunicación en línea. Estos cursos pueden brindar una experiencia de aprendizaje más inmersiva y atractiva, pero requieren que los estudiantes asistan a clases en horarios programados.

3) Cursos masivos abiertos en línea (MOOC)

Los MOOC son cursos gratuitos y de acceso abierto que están disponibles para cualquier persona con conexión a Internet. Por lo general, son autodidácticos y ofrecen una amplia gama de temas y niveles de habilidad.

4) Cursos certificados

Los cursos certificados son cursos en línea a corto plazo que ofrecen un certificado al finalizar. Por lo general, se centran en un tema o habilidad específicos y pueden ser una buena opción para los profesionales que buscan mejorar sus habilidades o conocimientos en un área en particular.

5) Programas de grado

Muchas universidades y colegios ofrecen programas de grado en línea, que permiten a los estudiantes obtener un título completamente en línea. Estos programas ofrecen una experiencia de aprendizaje más estructurada y rigurosa y pueden ser una buena opción para los estudiantes que no pueden asistir a los programas tradicionales en el campus.

6) Cursos híbridos

Los cursos híbridos combinan el aprendizaje en línea con la instrucción tradicional en el aula. Por lo general, implican una combinación de cursos en línea y reuniones o clases en persona, lo que permite a los estudiantes beneficiarse de ambos modos de instrucción.

Cómo crear un curso online

Crear un curso online puede ser una forma gratificante y efectiva de compartir tu experiencia, construir tu marca y generar ingresos.

Estos son los pasos que debe seguir para crear un curso online:

Paso nº1 – Elige un tema

Selecciona un tema que te apasione y conozcas. Considere a tu audiencia y lo que les puede interesar aprender.

Paso nº2 – Define tus objetivos de aprendizaje

Determina lo que quieres que tus estudiantes logren después de completar el curso. Esto te ayudará a estructurar el contenido y las actividades de tu curso.

Paso nº3 – Planifica tu contenido

Crea un esquema del contenido de tu curso, incluidas conferencias, videos, lecturas, cuestionarios y tareas. Usa herramientas multimedia para crear contenido atractivo e interactivo.

Paso nº4 – Elige una plataforma de cursos

Selecciona una plataforma de cursos en línea que se ajuste a tus necesidades y presupuesto. Las plataformas populares incluyen Teachable, Thinkific, Udemy, Kajabi y Coursera. 

Paso nº5 – Crea tu curso

Usa tu plataforma de cursos para crear y cargar el contenido de tu curso, incluidos videos, conferencias, cuestionarios y tareas. Asegúrate de que tu curso sea fácil de navegar y visualmente atractivo.

Paso nº6 – Establece tu estrategia de precios y marketing

Determina cuánto cobrarás por tu curso y cómo lo promocionarás. Considera ofrecer descuentos, pruebas gratuitas o bonos para referrals para atraer nuevos estudiantes.

Paso nº7 – Lanza y promociona tu curso

Una vez que tu curso esté completo, ejecútalo y promociónalo a través de las redes sociales, marketing por correo electrónico y otros canales. Supervisa su progreso y ajusta tu estrategia de marketing según sea necesario.

Paso nº8: Recopila comentarios y haz mejoras

Escucha los comentarios de tus estudiantes y utilízalos para mejorar el contenido y la entrega de tu curso. Actualiza y mejora continuamente tu curso para mantenerlo relevante y atractivo.

Crear un curso en línea requiere tiempo, esfuerzo y planificación, pero puede ser una forma gratificante de compartir tu experiencia y desarrollar un modelo de negocio.

Herramientas para crear un curso online

La creación de un curso en línea requiere una combinación de herramientas para diferentes aspectos del proceso.

Ten en cuenta que antes de elegir las herramientas, debes considerar tus necesidades específicas y tu presupuesto, así como las funciones y el soporte que ofrece cada herramienta. Si tienen paquetes freemium, pruébalos primero.

Estas son algunas de las herramientas que pueden ayudarte a crear un curso en línea:

  • Plataformas de creación de cursos

Plataformas como Teachable, Thinkific, Learnworlds y Kajabi ofrecen herramientas de creación de cursos que te permiten crear y administrar su curso. Estas plataformas brindan una variedad de funciones, como alojamiento de cursos, administración de estudiantes, procesamiento de pagos y personalización de cursos.

  • Herramientas de creación de videos.

Los videos son un componente clave de los cursos en línea. Herramientas como Camtasia, ScreenFlow y OBS Studio te permiten crear y editar contenido de video para tu curso. Estas herramientas ofrecen funciones como grabación de pantalla, edición de video y grabación de audio.

  • PowerPoint o Keynote

PowerPoint y Keynote son herramientas útiles para crear diapositivas de presentación.

  • Complementos LMS para WordPress

Si usas WordPress para alojar tu curso, puedes usar los complementos del Sistema de gestión de aprendizaje (LMS) como LearnDash, LifterLMS y WP Courseware para crear y administrar tu curso.

  • Herramientas de creación de contenido.

Herramientas como Canva, Piktochart y Adobe Spark le permiten crear contenido visual como infografías, imágenes y publicaciones en redes sociales para promocionar tu curso.

  • Herramientas de audio

Si estás creando un podcast o contenido de audio para tu curso, herramientas como Audacity, GarageBand e Hindenburg pueden ayudarte a grabar y editar tus archivos de audio.

  • Sistemas de gestión de contenidos de aprendizaje (LCMS)

Un LCMS como Xyleme te permite crear, administrar y entregar contenido de aprendizaje en diferentes plataformas y dispositivos.

Cómo vender tu curso online

Vender un curso online puede ser un desafío sin un plan. Aquí hay algunas estrategias sobre cómo vender tu curso en línea:

  • Incrementa el valor: Puedes incrementar el valor incluyendo bonos.
  • Crea una lista de correo electrónico: Empieza por crear una lista de correo electrónico de clientes potenciales que estén interesados ​​en el tema de tu curso. Ofrece un lead magnet, como un libro electrónico gratuito o una lista de verificación (checklist), para atraer suscripciones.
  • Usa las redes sociales: Use plataformas de redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram para promocionar tu curso. Crea contenido atractivo relacionado con el tema de tu curso y usa anuncios dirigidos para llegar a tu audiencia ideal.
  • Colabora con influencers: Asóciate con influencers en tu nicho para promocionar tu curso entre sus seguidores. Esto puede ayudarte a llegar a un público más amplio y generar credibilidad.

Contenido relacionado: Marketing de influencia: una guía completa

  • Usa publicidad pagada: Considera usar canales de publicidad pagada como Google Ads, Facebook o Instagram Ads, o LinkedIn Ads para llegar a tu público objetivo. Utiliza palabras clave y datos demográficos muy específicos para garantizar que las personas adecuadas vean tus anuncios.
  • Ofrece una prueba o demostración gratuita: Ofrece una prueba o demostración gratuita de tu curso a clientes potenciales. Esto les permite probar tu curso y ver el valor antes de comprometerse con una compra.
  • Crea un programa de recomendación: Crea un programa de recomendación que recompense a los clientes que recomiendan a otros tu curso. Esto puede ayudarte a generar más ventas a través del marketing de boca en boca.
  • Usa testimonios y reseñas: Usa testimonios y reseñas de clientes satisfechos para promocionar tu curso. Esta prueba social puede ayudar a generar confianza y credibilidad con los clientes potenciales.

Conclusión

Crear y vender un curso online requiere tiempo y esfuerzo, pero con un plan de marketing sólido y perseverancia, puedes llegar a tu público objetivo y generar ventas.