La creación de contenidos en las redes sociales es un reto para cualquier pequeña empresa. La mayoría intenta crear y compartir contenidos sobre la marcha sin ninguna estrategia detrás. Por eso, algunos repiten el mismo contenido o, lo que es peor, dejan de publicar después de un tiempo al no ver ningún resultado.
En este post, te mostramos cómo crear y promocionar contenidos en las redes sociales paso a paso: desde la elaboración de una estrategia de contenidos en las redes sociales, la creación y compartición de contenidos en las redes sociales y el análisis de los resultados.
Haz clic aquí para conseguir una Estrategia Personalizada de Marketing Digital |
Tabla de Contenidos
Beneficios de tener una fuerte presencia en las redes sociales
Las marcas utilizan las redes sociales por tres razones principales:
- Crear lealtad a la marca
- Interactuar con su público, y
- Aplicar un marketing rentable
La última razón es muy poderosa en cuanto a la oportunidad de llegar a tus clientes potenciales, especialmente para las pequeñas empresas. Las redes sociales están creciendo y, según DataReportal 2022, el 75% de los usuarios de Internet utilizan las redes sociales para buscar productos.
Así que tu presencia en las redes sociales debe ser indiscutible.
Cómo crear una estrategia de redes sociales
Estos son los pasos que debes seguir para crear una estrategia de redes sociales:
Paso Núm. 1- Define tus objetivos en las redes sociales
Para escribir tus objetivos en las redes sociales, pregúntate: «¿Qué quieres conseguir?».
Algunos de los objetivos más comunes en las redes sociales son:
- Notoriedad de marca – Este es un objetivo importante porque tu cuenta de redes sociales con tu nombre y tu contenido hace que tu marca sea conocida por los clientes potenciales.
- Promover la interacción con los usuarios – Los consumidores piensan que las marcas que involucran a su audiencia son las mejores en las redes sociales.
- Generar clientes potenciales y ventas – No subestimes el poder de las redes sociales para promocionar tus productos y servicios.
Paso Núm. 2 – Conoce a tu público
Tienes que entender quién es tu audiencia, qué les interesa y cómo puedes atender sus necesidades.
Responde a las siguientes preguntas:
- ¿A quién quieres llegar?
- ¿Qué les interesa?
- ¿Qué problemas necesitan resolver?
- ¿Cómo y dónde les gusta consumir la información?
Puedes utilizar herramientas como Metricool. Tienen un paquete freemium que puedes empezar a usar ahora mismo de forma gratuita.
Contenido Relacionado: La guía definitiva para crear un avatar del cliente
Paso Núm. 3 – Establece tus KPIs
Debes identificar las métricas que utilizarás para medir el éxito. Los números dicen la verdad.
Tus KPIs podrían ser los siguientes:
- Alcance – Número de usuarios que han visto tus publicaciones.
- Clics – Número de clics en tus publicaciones.
- Compromiso – Número de interacciones dividido por el número de impresiones.
- Likes – Seguimiento de los likes orgánicos y pagados.
Paso Núm. 4 – Crear y promover contenido
Cómo crear contenido en las redes sociales
El contenido es quizás el elemento más importante en una estrategia de redes sociales. Es útil tener una lista de ideas para crear contenido, como la siguiente:
- Haz una encuesta
- Pregunta a tus seguidores
- Comprueba los contenidos que son tendencia
- Utiliza el título de un libro
- Utiliza Buzzsumo
- Plantea una pregunta y responderla
- Lee los comentarios de tu blog
- Haz una búsqueda en Google de palabras clave populares
- Visita Quora para encontrar preguntas y responderlas
- Consulta los trending topics en tu barra lateral de Twitter
- Haz una lluvia de ideas
- Utiliza el contenido de la competencia en tu beneficio
- Lee una revista del sector
- Escribe una palabra clave en el cuadro de búsqueda de Pinterest
- Comparte tu logro
- Encuentra sugerencias de palabras clave con Ubersuggest
- Consulta los eventos en Facebook
- Qué está pasando en las noticias
- Visita los grupos de LinkedIn
- Mensajes entre bastidores
- Una foto
- Haz una encuesta
- Escribe sobre tus productos favoritos
- Pregunta el estado de ánimo de los aficionados
- Datos divertidos
Una vez que se te ocurran ideas de contenido, es importante aprovecharlas al máximo y crear todas las piezas que puedas.
Nosotros utilizamos una metodología de sumar y multiplicar.
¿En qué consiste?
A partir de una pieza grande de contenido (por ejemplo, un artículo largo), creamos varias piezas.

Entonces, podemos utilizar diferentes formatos según las plataformas de redes sociales. Por ejemplo: Podemos crear reels, carrusel, historias, etc.
Hay muchos tipos de contenido que se pueden crear a partir del contenido principal: Gráficos, Fotos, Infografías, GIFs, Hacks, Trucos, Tutoriales, Checklists, Testimonios, Herramientas, Preguntas Frecuentes, Encuestas, Entrevistas, Video Promocional, Predicciones, Casos de Estudio, Cuestionarios, Noticias, Regalos, Memes, etc.
Cómo promocionar el contenido de las redes sociales
Debes promocionar tu contenido en las redes sociales:
- Orgánicamente – Artículos optimizados para SEO, fotos de Instagram, etc.
- Con medios pagados – Anuncios de Facebook/Instagram, Anuncios de Google, etc.
- Con medios ganados – Afiliación, UGC, etc.
Paso Núm. 5 – Analizar tu estrategia de redes sociales
Utiliza herramientas como Google Analytics o social media insights para entender qué funciona y qué no.
Conclusión
Es importante elaborar una estrategia de redes sociales, para que tu negocio pueda alcanzar sus objetivos.
Sigue estos pasos:
1- Define tus objetivos en las redes sociales
2 – Conoce a tu audiencia
3 – Establece tus KPIs
4 – Crea y promociona contenidos
5 – Analiza tu estrategia en las redes sociales
Recuerda: Los números te dirán lo que funciona y lo que no. Si algo no funciona, debes modificar tu estrategia hasta que funcione.