Cómo crear una newsletter en 8 pasos

Cómo crear una newsletter en 8 pasos

Te preguntas cómo crear una newsletter…

Para las empresas, una newsletter es la táctica estratégica más poderosa. Puedes seguir nutriendo a tus clientes potenciales y clientes, aumentar las ventas y generar conciencia de marca.

También proporciona noticias, consejos, información útil, que puede ayudar a resolver los problemas de tus clientes.

Si tu objetivo es convertir leads en clientes, a la hora de crear tu Plan de Marketing Digital, el email marketing debe ser una de las principales estrategias.


Haz clic aquí para conseguir una Estrategia Personalizada de Marketing Digital.

¿Qué es una newsletter?

Una newsletter o boletín electrónico es un correo electrónico que envías a tus suscriptores periódicamente para mantenerlos informados sobre las últimas noticias, consejos útiles y actualizaciones sobre tus productos o servicios.

El propósito principal de una newsletter es mantener a tus clientes motivados. Y hacerlo con el propósito de que tomen alguna forma de acción, tarde o temprano.

¿Son tan efectivas las newsletters?

Las siguientes estadísticas muestran evidencias:

  • El 31% de los especialistas en marketing B2B dicen que las newsletters son la mejor manera de nutrir clientes potenciales. CONTENT MARKETING INSTITUTE
  • El 49 % de los consumidores está feliz de recibir semanalmente correos electrónicos promocionales de las marcas que ama. ESTATISTA
  • El 64% de las pequeñas empresas utilizan el marketing por correo electrónico para llegar a los clientes. CAMPAIGN MONITOR
  • Los especialistas en marketing que utilizan campañas segmentadas notan un aumento de ingresos del 760 %. CAMPAIGN MONITOR

Cómo crear una newsletter en 8 pasos

Para ayudarte a comenzar, compartimos los 8 pasos sobre cómo crear una newsletter que la gente realmente lea.

Paso núm. 1 – Determina tus objetivos de marketing por correo electrónico

La primera pregunta que debes hacerte es: ¿Mi empresa realmente necesita una newsletter?

Evalúa tus recursos y la probabilidad de que la audiencia se interese en ella. Es mejor reflexionar bien antes de empezar que perder el tiempo y el dinero.

Si decides hacerlo, necesitarás crear un plan.

Los boletines exitosos están orientados a objetivos. No podemos enfatizar mucho lo crucial que es elaborar un plan de marketing por correo electrónico para el éxito de tu empresa.

  1. Descubre los objetivos del boletín: nutrir a los clientes, generar tráfico web, etc.
  2. Determina tu público objetivo: crear personas compradoras.
  3. Decide el tipo de contenido que vas a crear y compartir
  4. Frecuencia de los boletines
  5. El valor real que obtienen tus suscriptores

Paso núm. 2 – Elige un proveedor de servicios de newsletter

Todavía hay muchas pequeñas empresas que envían correos electrónicos a sus clientes a la antigua usanza. Es decir, compilan una lista de direcciones de correo electrónico y luego las copian y pegan en el campo BCC. Si deseas crear una newsletter de aspecto profesional, aprovecha las funciones de marketing por correo electrónico como respuestas automáticas, pruebas A/B o automatizaciones del customer journey, entonces debes utilizar un proveedor de servicios de marketing por correo electrónico.

Lista de proveedores de servicios de marketing por correo electrónico:

  1. Hubspot: CRM y marketing por correo electrónico.
  2. ActiveCampaign: automatización de marketing con CRM.
  3. Mailchimp: herramienta de marketing por correo electrónico y automatización de comercio electrónico.
  4. Maropost: marketing por correo electrónico y automatización.
  5. Keap – marketing por correo electrónico.
  6. Benchmark Email: herramienta de marketing por correo electrónico y automatización.
  7. Get Response: herramienta de marketing por correo electrónico y automatización
  8. Acumbamail – marketing por correo electrónico
  9. Kajabi – automatización.

Paso núm. 3 – Configura tu lista de correo electrónico de la newsletter y formulario de suscripción

No necesitas ser un experto en tecnología para crear una lista de correo electrónico de boletines y un formulario de suscripción con cualquiera de los proveedores de servicios de correo electrónico mencionados anteriormente.

Sin embargo, debed cumplir con el 100% de opt-in.

¿Qué significa esto?

Significa que, por ley (GDPR), no puedes enviar correos electrónicos a usuarios que no hayan dado su consentimiento (principalmente a través de un formulario de registro en su sitio web).

Si ya tienes una lista de clientes que han dado su permiso para recibir correos electrónicos tuyos, puedes importar esa lista de suscriptores al proveedor de servicios de correo electrónico.

Paso núm. 4 – Decidir el plan de contenido (80% educativo, 20% promocional)

Primero, deberás proporcionar un gran valor si deseas atraer y mantener lectores. Esto es clave, ya que tus esfuerzos de marketing por correo electrónico dependen principalmente del valor que brindes.


¿Qué tipos de contenido podemos compartir en una newsletter?

  1. Publicaciones de blog: ya sea tu contenido o una lista de las más populares.
  2. Últimas noticias en tu campo.
  3. Actualizaciones de la empresa
  4. Guías prácticas
  5. Listas de verificación
  6. Plantillas
  7. Descuentos y promociones
  8. Regalos
  9. Testimonios
  10. Webinars
  11. Contenido de marketing de vídeo

Paso núm. 5 – Crea un diseño limpio

Después del contenido, el diseño es un elemento importante de una newsletter. Deseas que la gente los lea y no que se den de baja debido a una apariencia descuidada.

Consejos útiles a tener en cuenta:

  • No olvides la marca: color, fuente, logotipo, etc.
  • Usa fotos y videos de alta resolución.
  • Compatible con dispositivos móviles.
  • Mantén un estilo consistente.


Puedes diseñarlo con una plantilla en la misma aplicación o diseñar un boletín informativo de calidad profesional con el editor en línea gratuito de Canva.

Paso núm. 6 – Testea, testea, testea

No necesitas tener una lista de suscripción grande y crear una campaña masiva para comenzar a testear.

Puedes crear newsletters de prueba A/B para evaluar las líneas de asunto del correo electrónico, por ejemplo. Ahora, cuando testees, te recomendamos que crees dos versiones diferentes del mismo boletín con un solo elemento diferente. En este caso, las dos versiones serán iguales a excepción de las líneas de asunto del correo electrónico.

Este enfoque te ayudará a analizar mejor qué funciona y qué no.

Paso núm. 7 – Promociona tu newsletter

Para que la gente lea tu newsletter, necesitarás suscriptores.

Hay muchas tácticas estratégicas sobre cómo crear una lista de suscriptores. Aquí, compartimos algunas de ellos:

  • Comparte enlaces de tus newsletters en su sitio web. Las personas pueden hacerse una idea de lo que pueden obtener si se suscriben.
  • Puedes resaltarlo como una historia de Instagram y los usuarios pueden consultarlo cuando visiten tu perfil de Instagram.
  • Inserta una URL en tu libro que los lectores puedan encontrar fácilmente donde suscribirse.
  • Crea anuncios publicitarios online.


Contenido relacionado: 20 ideas de Lead Magnet para aumentar los suscriptores

Paso núm. 8 – Mide resultados e itera

Los datos te ayudan a comprender qué funciona y qué no funciona.

Ten en cuenta que los datos y la información no son lo mismo.

En primer lugar, debes recopilar los datos. No te preocupes, el proveedor de servicios de correo electrónico te lo dará.

En segundo lugar, es necesario comprender los datos.

Puedes comenzar con dos indicadores clave: tasa de apertura y tasa de clics.

Los mejores consejos sobre cómo crear una newsletter

  • Sé consistente. No esperes ningún resultado si envías newsletters sin un plan.
  • Incluye solo una llamada a la acción. No disperses a tus suscriptores con diferentes acciones. Para obtener mejores resultados, sé claro sobre la acción principal que deseas que realicen.
  • Pregunta a tus suscriptores. La retroalimentación puede ser muy útil. ¡Intenta no bombardearlos con preguntas todos los días!
  • Incluye buen copy. Hablamos de diseño. No hace falta que te recordemos que debes crear contenido atractivo. Incorpora palabras clave de tendencia. Utiliza el Planificador de palabras clave de Google.
  • Sé creativo. Una cosa es consultar otras newsletters para inspirarse y otra es copiarlas.
  • Hazlas compartibles. Este es otro consejo increíble sobre cómo promocionarlas.

Conclusión

Con los pasos anteriores, ahora puedes crear una newsletter que te ayudará a alcanzar tus objetivos.

Una estrategia de email marketing es una estrategia clave de conversión en un Plan de Marketing Digital. Haznos saber si necesitas ayuda. Estaremos encantados de ayudarte.