Crear una estrategia de contenidos desde cero puede parecer desalentador. Lo entendemos.
Hemos ayudado a marcas de todos los tamaños, en todos los sectores, a elaborar las estrategias de contenidos que necesitan para conectar con sus audiencias y hacer que la gente avance hacia la compra.
Aquí encontrarás una guía paso a paso para crear una estrategia de contenidos en 6 sencillos pasos.
Tabla de Contenidos
¿Qué es una estrategia de contenidos?
La estrategia de contenidos es el proceso continuo para satisfacer las necesidades del negocio mediante la creación y distribución de contenidos.
Una buena estrategia de contenidos debe adaptarse a tus objetivos, ser exhaustiva y flexible.

¿Por qué necesitas una estrategia de contenidos?
Una estrategia de contenidos es importante porque puede ayudarte a mejorar los resultados de marketing y el retorno de la inversión para:
– Tomar mejores decisiones
– Rendir cuentas
– Mejorar la asignación de recursos y presupuestos.
¿Qué incluye una estrategia de contenidos?
Tu hoja de ruta estratégica debe incluir lo siguiente:
Fase 1. Descubrimiento. Revisar tu estrategia actual.
Fase 2. Planificación. Define tus objetivos e infraestructura.
Fase 3. Creatividad. Identifica tu forma de contar historias.
6 sencillos pasos para crear tu estrategia de contenidos:
PASO Nº1 Define tus metas y objetivos
Antes de empezar, identifica las metas y los objetivos.
¿Qué quieres conseguir?
¿Adónde llevará el marketing de contenidos a tu empresa dentro de un año?
Algunos de los objetivos que puede abordar una estrategia de contenidos son:
1. Dar a conocer la marca.
2. Generar un alto volumen de clientes potenciales cualificados.
3. Establecer un liderazgo de pensamiento.
4. Nutrir los leads hasta convertirlos en conversiones.
5. Atribuir las actividades de marketing a la generación de ingresos.
6. Aumentar el compromiso con la marca.
Las metas y los objetivos no son lo mismo. Las metas son directrices generales que explican lo que se quiere conseguir. Los objetivos definen estrategias o pasos de implementación para alcanzar las metas identificadas. A diferencia de las metas, los objetivos son específicos, medibles y tienen una fecha de finalización definida. |
Un ejemplo de objetivo es atraer 100 nuevos clientes potenciales cada mes hasta el final del año, por ejemplo.
Una vez que hayas identificado claramente el propósito de la creación de contenidos, identifica las métricas que utilizarás para medir el éxito.
Tus KPI podrían ser los siguientes:
– Rango de la página de la palabra clave para ese artículo
– Direcciones de correo electrónico captadas
– Número de veces que se ha compartido
– Número de clics en tu sitio web
– Si el lector realiza una acción generadora de ingresos
PASO Nº2 Conoce a tu audiencia y realiza una auditoría de contenidos actual
Conocer a tu audiencia es fundamental para que la estrategia de contenidos tenga éxito.
Para crear un contenido convincente, debes comprender quién es tu audiencia, qué le interesa y cómo puedes satisfacer sus necesidades.
– ¿A quién quieres llegar?
– ¿Qué les interesa?
– ¿Qué problemas necesitan resolver?
– ¿Cómo y dónde les gusta consumir información?
Comienza con 1-3 personas distintas y detalladas.
Un buyer persona es una persona ficticia que encarna las características de sus mejores clientes potenciales. |
Las respuestas a estas preguntas te indicarán los tipos de medios que debes utilizar, los temas que debes tratar, la fase del proceso de venta en la que se encuentra tu público y los canales de difusión.
Si ya has estado publicando contenido, realiza una auditoría de contenido actual. Analiza tus datos.
PASO Nº3 Examina a tu competencia
Investiga tu mayor ventaja competitiva.
– ¿Qué tipo de ofertas, ventas, productos y servicios comparte tu competencia?
– ¿Cuál es tu nivel de interacción o participación?
– ¿Cuál es su estilo?
PASO Nº4 Busca tu posición y recursos únicos
¿Qué haces mejor que nadie en tu sector? ¿Tienes un punto de vista único?
Piensa en el contenido que ya has creado y en el que todavía tienes que crear.
A continuación, considera los eventos mensuales y anuales que son importantes para tu empresa y tus clientes.
Recuerda que debes crear contenido de calidad.
A continuación, construye un calendario editorial. La coherencia editorial es una de las claves de una estrategia de contenidos exitosa.
PASO Nº5 Calcula tu inversión
Comienza por estimar el coste de tu estrategia. ¿En qué aspectos tienes que aumentar la inversión internamente? ¿Qué partes podrías necesitar subcontratar?
Considera de qué recursos dispondrás antes de finalizar tu estrategia, para asegurarte de que dispondrás del presupuesto necesario.
PASO Nº6 Identificar procesos, sistemas y herramientas
Hay docenas de herramientas que pueden ayudarte.
Be Creative | Be Social