Cómo crear una estrategia de comunidad en Instagram y TikTok

Cómo crear una estrategia de comunidad en Instagram y TikTok

¿Estás buscando construir una estrategia de comunidad?

Si estás tratando de atraer a una mayor audiencia, en este artículo descubrirás cómo conseguir más seguidores en Instagram y TikTok de forma orgánica.

Qué es una estrategia de comunidad

Una estrategia de comunidad es un plan para crear e implicar a una comunidad en torno a una marca, producto o servicio. El objetivo de una estrategia de comunidad es crear un sentimiento de pertenencia y lealtad entre los miembros de la comunidad y fomentar una cultura de colaboración y compromiso.

Una estrategia de comunidad suele incluir los siguientes elementos:

1. Segmentación de la audiencia

Identificar los grupos clave de personas que probablemente estén interesadas en la marca o el producto, y adaptar la estrategia de comunidad a tus necesidades y preferencias específicas.

2. Selección de plataformas

Elegir las plataformas más adecuadas para crear e involucrar a la comunidad, como plataformas de medios sociales, foros, salas de chat o plataformas específicas para la comunidad.

Aquí vamos a cubrir cómo construir una estrategia de comunidad en dos plataformas: Instagram y TikTok.

3. Creación de contenidos

Desarrollar una estrategia de contenidos que aporte valor a los miembros de la comunidad y fomente la participación. Esto puede incluir entradas de blog, vídeos, podcasts, seminarios web y otros tipos de contenido.

4. Tácticas de participación

Desarrollar tácticas para animar a los miembros de la comunidad a participar, compartir sus opiniones y experiencias, e interactuar entre ellos. Esto puede incluir concursos, sondeos, encuestas, eventos en directo y otros tipos de actividades de participación.

5. Gestión de la comunidad

Establecer directrices para los miembros de la comunidad y gestionarla para garantizar que las conversaciones sean respetuosas y se ciñan al tema, y que cualquier problema o preocupación se aborde a tiempo.

6. Medición del rendimiento

Establecer parámetros para medir el éxito de la estrategia de comunidad, como los índices de participación, el aumento de seguidores, las impresiones y la retención de clientes.

Una estrategia de comunidad sólida puede ayudar a construir una base de clientes leales y mejorar la experiencia general del cliente, así como proporcionar información y comentarios valiosos para la marca o el producto.

Cómo crear una estrategia de comunidad en Instagram

Construir una estrategia de comunidad en Instagram implica una serie de pasos clave.

Lo que no está permitido en Instagram

Hay algunas acciones que están prohibidas en Instagram, y no te permitirán construir una comunidad:

  • Seguir y dejar de seguir
  • Comprar seguidores y likes
  • Comprar la cuenta de alguien
  • Infracción de derechos de autor
  • Hashtags prohibidos

Estrategias para construir una comunidad en Instagram

Hay algunas estrategias que puedes implementar para construir una comunidad en Instagram:

1) Crear y compartir contenido atractivo

Desarrolla una estrategia de contenidos que aporte valor a tu audiencia y fomente el engagement. Esto puede incluir:

  • Contenido educativo
  • Contenido informativo
  • Contenido entretenido
  • Contenido de alto valor
  • Contenido generado por el usuario


Consejo Creativisocial: Utiliza Instagram Reels y contenido vertical para llegar a nuevas audiencias.

2) Utiliza hashtags

Utiliza hashtags relevantes y populares para ayudar a que tu contenido llegue a un público más amplio y para atraer a nuevos seguidores que estén interesados en tu marca o producto. Recuerda utilizar hashtags relacionados con el contenido.

Contenido relacionado: Cómo utilizar los hashtags de Instagram para tu negocio

3) Relaciónate con tu audiencia

Responde a los comentarios y mensajes directos de manera oportuna, y utiliza las funciones interactivas de Instagram, como encuestas y concursos, para fomentar la participación.

4) Organiza concursos y sorteos

Utiliza concursos y sorteos para fomentar el contenido generado por los usuarios y recompensar a tus seguidores más comprometidos.

5) Colabora con personas influyentes

Asóciate con influencers de Instagram que tengan un gran engagement con tu público objetivo para que te ayuden a promocionar tu marca o producto.

Contenido relacionado: Marketing de influencia: Una guía completa

En general, construir una comunidad en Instagram requiere un enfoque coherente y estratégico, así como un profundo conocimiento de tu público objetivo y de sus intereses y necesidades.

Cómo crear una estrategia de comunidad en TikTok

La construcción de una estrategia de comunidad en TikTok implica una serie de estrategias clave, incluyendo:

1) Crear y compartir contenido atractivo

Desarrollar una estrategia de contenido que sea única, divertida y entretenida.

Utiliza formatos populares de TikTok, como retos, tendencias y bailes, para atraer a tu audiencia y aumentar la visibilidad.

2) Utiliza hashtags

Utiliza hashtags relevantes y populares para ayudar a que tu contenido llegue a un público más amplio y para atraer a nuevos seguidores que estén interesados en tu marca o producto.

3) Interactúa con tu audiencia

Responde a los comentarios y mensajes directos de manera oportuna, y utiliza las funciones interactivas de TikTok, como los duetos y las puntadas, para fomentar la participación.

4) Colabora con otros creadores

Asóciate con otros creadores que tengan un gran número de seguidores e impresiones entre tu público objetivo para que te ayuden a promocionar tu marca o producto.

5) Utiliza la publicidad de pago

Utiliza las opciones de publicidad de pago de TikTok, como los anuncios in-feed y los takeovers de marca, para aumentar la visibilidad y llegar a un público más amplio.

En general, crear una comunidad en TikTok requiere un enfoque creativo e innovador, así como un profundo conocimiento de tu público objetivo y de sus intereses y necesidades.

Diferencias entre construir una comunidad en Instagram o TikTok

Si bien Instagram y TikTok son plataformas de redes sociales populares, tienen algunas diferencias clave que pueden afectar la forma de construir una comunidad en cada plataforma.

He aquí algunas diferencias a tener en cuenta:

  • Demografía

Instagram tiene una base de usuarios ligeramente mayor que TikTok, con un mayor porcentaje de usuarios en el rango de edad de 18-34 años. TikTok, por otro lado, tiene una base de usuarios más joven, con un mayor porcentaje de usuarios en el rango de edad de 16-24 años.

  • Tipos de contenido

Aunque ambas plataformas permiten fotos y vídeos, TikTok es conocida por sus vídeos cortos que utilizan música popular y efectos especiales desde el principio. Instagram también tiene capacidades de vídeo, sobre todo con la introducción de Instagram Reels.

Tipos-de-contenido
  • Algoritmo

Tanto Instagram como TikTok utilizan algoritmos para determinar qué contenido mostrar a los usuarios, pero los detalles de los algoritmos son diferentes. Por ejemplo, el algoritmo de TikTok pone un fuerte énfasis en la participación, mientras que el algoritmo de Instagram prioriza el contenido que es relevante para los intereses del usuario.

  • Descubribilidad

TikTok es conocida por su página «Para ti», que muestra contenidos de creadores que el usuario no sigue, pero que el algoritmo ha determinado que son relevantes o interesantes. Instagram tiene una página Explorar, pero no es tan prominente como la página «Para ti» de TikTok.

Comprender las características únicas y los puntos fuertes de cada plataforma puede ayudarte a crear una estrategia de comunidad que se adapte a la plataforma y a tu público objetivo.

Conclusión

Más arriba hemos tratado las estrategias de creación de comunidades.

Es hora de que las pongas en práctica y crees una comunidad fiel a tu marca.