La mayoría de nosotros nos hemos convertido en pequeñas casas editoriales: creamos, publicamos y distribuimos contenido. Pero es una tarea que puede consumir tu tiempo y es un poco estresante si no lo planeas con anticipación.
La mejor manera de abordar la planificación de marketing de contenido es organizarse con un calendario editorial. Diciembre es un gran mes para crearlo, y así estar en la cima de tu plan de contenido de redes sociales durante un año.
Tabla de Contenidos
Dos tipos de calendarios editoriales:
1. Calendario del Blog
Primero debes definir tu objetivo principal para tu blog.
1) ¿Estás tratando de obtener conocimiento de marca?
2) ¿Estás tratando de posicionarte como un experto dentro de tu campo?
3) ¿Está intentando conectar con un público específico?
El objetivo principal te llevará a pensar sobre los temas que deseas escribir y compartir con tu público. A partir de aquí, puedes crear una lista de ideas. Éstas pueden ser:
- Escribe un tutorial que explique cómo usar un servicio o un producto.
- Escribe un mensaje respondiendo a la pregunta de un cliente.
- Comparte estadísticas relevantes sobre tu nicho.
- Historias de éxito.
- Etc.
Herramientas para calendarios editoriales:
CoSchedule es una herramienta colaborativa que te permite planificar y publicar contenido a la perfección mediante funciones de arrastrar y soltar.
Coste: Desde $ 15 / mes
Trello es una plataforma que se compone de tableros simples donde puedes arrastrar y soltar ideas para tu calendario editorial en diferentes listas y organizar el contenido rápidamente.
Coste:Gratis
Hojas de cálculo de Google
Es un recurso gratuito, pero puede requerir un poco más de tiempo de configuración.
Coste: Gratis
Editorial Calendar WordPress Plugin. Te permite arrastrar y soltar todas tus entradas para administrar tu blog.

2.Calendario de Redes Sociales
Un calendario de contenido de redes sociales organizará la forma en que creas y curas contenido. No sólo debe un calendario de redes sociales ayudarte a organizarte, sino también debe permitir que sea más eficiente y más eficaz.
Puedes utilizar cualquiera de las herramientas mencionadas anteriormente; aunque aquí vamos a explicar el método más común y es gratis.
Paso núm. 1: Crear pestañas para cada mes.
Paso núm. 2: Agregar canales de redes sociales por días, semanas y meses.
Paso núm. 3: Llene los espacios con el contenido que deseas compartir con tu audiencia. También puede agregar las entradas del blog para coordinar ambos contenidos.
Be Creative | Be Social