Has oído que las empresas pueden convertir sus seguidores de Instagram en clientes, pero no sabes cómo.
Sí, crear una presencia de marca en las redes sociales puede ser un reto. Y aún más, una vez que tu negocio ha acumulado una base de usuarios que siguen tu contenido, entrar en el proceso de convertirlos en clientes de pago.
En este artículo, cubrimos las 7 formas efectivas de hacerlo, para que no tengas que perder el tiempo tratando de averiguarlo.
Haz clic aquí para conseguir una Estrategia Personalizada de Marketing Digital. |
¿Por qué elegir Instagram?
Desde 2010, Instagram es una de las plataformas que no deja de crecer. A pesar de que los competidores son feroces, Instagram ha creado muchas características para mantener a los usuarios y a los vendedores comprometidos.
A partir de 2022,
- Instagram tiene más de mil millones de usuarios en todo el mundo. Y eso no es todo.
- Según Instagram for business, el 90% de los usuarios siguen al menos una cuenta de empresa en esta plataforma.
Cómo convertir a los fans de Instagram en clientes
1. Construye una comunidad en Instagram
Instagram es una plataforma muy completa en la que puedes comunicarte con tus seguidores y clientes de diferentes maneras: MD, feed, enlace en la bio, historias, etc.
Entonces, ¿cómo puedes construir una comunidad?
En primer lugar, dando.
Esto es algo de lo que hablamos casi en cada post, pero es crucial. Educa, entretiene, inspira a tu audiencia con tu propósito. Canaliza esta información a través de diferentes tipos de contenido. Puedes crear videos, fotos, mini infografías, checklists, hacks, quizzes, mini guías, etc.
Consejo de Creativisocial núm. 1: Conseguirás más exposición si utilizas tus diferentes contenidos a través de la variedad de funciones que te ofrece Instagram. Es decir, carretes, vídeos, historias, lives, carruseles, etc.
Consejo de Creativisocial núm. 2: Utiliza Canva para crear impresionantes piezas de creatividad, en diferentes tamaños, con un solo clic.
En segundo lugar, hay que interactuar con ellos.
Eso significa responder a la mayoría de los comentarios si tu cuenta es grande, y a todos, si es manejable.
2. Hackea el algoritmo de Instagram
¿Qué favorece el algoritmo de Instagram?
¿El contenido?
Sí, pero… ¿qué más?
Mmm…
¡Categorías!
Así es. Estructura tu estrategia de creación de contenidos por categorías.
Este es un ejemplo de un hotel.
Categoría #1 – Ubicación
Categoría #2 – Servicios
Categoría #3 – Instalaciones
Categoría #4 – Restaurante
…
¿Entendido? Así que una vez que tengas todas las categorías en su lugar, vamos a crear contenido para cada categoría, utilice los diferentes tipos de los que hemos hablado y publícalos en forma de carousel, vídeo, foto, carrusel, etc.
No te olvides de usar una estrategia de hashtags, eso te ayudará a destacar.
Contenido Relacionado: Cómo superar el algoritmo de Instagram
3. Ofrece promociones en Instagram
Siempre recomendamos crear una estrategia omnicanal, pero es importante que trates a tus fans de cada canal de forma especial.
Estrategia omnicanal: es un enfoque de ventas y marketing que ofrece a los clientes una experiencia de compra totalmente integrada. Abarca los puntos de contacto online y offline de su marca. |
Así que una manera de honrar ese trato en Instagram es ofrecer una promoción exclusiva en esta plataforma.
Compartimos dos formas de ofrecer una promoción en Instagram:
- Instagram Shopping – Si tienes un ecommerce, y ya tienes tus productos descargados en tu página de Instagram Shopping, puedes ofrecer un descuento en el producto.
- Publica una foto con un código de descuento para utilizar durante 24 horas.
Contenido Relacionado: Cómo promocionar tu marca en las redes sociales: 10 tácticas sencillas
4. Ofrece valor en tu biografía de Instagram
Tu biografía de Instagram es la oportunidad que tiene tu empresa de presentar su marca. Puedes utilizar hasta 150 caracteres, así que sé prudente y ve al grano.
También hay espacio para un solo enlace. No te preocupes, puedes emplear herramientas como Linktr.ee para destacar varios enlaces en uno.
Entonces, ¿cómo puede nuestro negocio ofrecer valor en nuestra biografía de Instagram?
Podemos pensar en un lead magnet; un e-book, por ejemplo.
Haz que uno de los enlaces conduzca a tus seguidores de Instagram a una página de aterrizaje en la que puedan descargar un libro electrónico de su interés a cambio de su correo electrónico.
5. Analiza el rendimiento de tus contenidos
Tal vez creas que estás compartiendo un gran contenido: has dedicado horas, esfuerzo de investigación y habilidad para hacerlos bonitos.
Sin embargo, necesitas la validación de tus fans.
Sin ella, los esfuerzos anteriores no significan nada.
Por lo tanto, un paso importante de tu estrategia es analizar el rendimiento de tu contenido con indicadores clave de rendimiento, también conocidos como KPIs.
Para el contenido de Instagram, te recomendamos que hagas un seguimiento: Likes, shares, comments y saves. Si usas Planoly, puedes analizarlos fácilmente en tu plataforma.
Contenido Relacionado: 4 Errores en redes sociales y cómo corregirlos
6. Aprovecha los contenidos generados por los usuarios (UGC)
¿Quién no quiere hacerse famoso? ¿Quién no quiere sus minutos de gloria?
Incluso si tu respuesta es negativa, hoy en día en la era de las redes sociales encontramos ese anhelo de muchos, muchos usuarios.
Entonces, ¿por qué tu negocio no hace especial a alguien publicando una foto de tu producto? Muchos autores lo hacen con sus seguidores y sus libros. Así que tú también puedes hacerlo con tus productos.
¿Cómo puedes empezar?
Organizando un concurso. Inspira a tus seguidores a compartir una foto en sus feeds con tu producto y el hashtag de tu negocio.
Consejo de Creativisocial: Utiliza tanto el hashtag de la campaña como el de la empresa.
7. Haz anuncios publicitarios de Instagram
Según Hootsuite, el 27% de los usuarios de Internet descubren nuevos productos y marcas a través de los anuncios sociales de pago.
Ten en cuenta lo siguiente:
- Conoce a tu público objetivo y sus puntos de dolor.
- Usa una campaña bien definida para tu objetivo.
- Crea un buen texto y bellas creatividades.
Conclusión
Con las tácticas anteriores, estamos seguros de que vas a convertir a los seguidores de Instagram en clientes.
Sin embargo, recuerda que los atajos no existen. Sigue generando un gran contenido, publicando cuando tus fans estén activos en la plataforma, y verás los resultados. Se necesita tiempo para construir una comunidad comprometida. Así que sé servicial. Sé valioso. Sé auténtico.
Y si piensas que necesitas una estrategia personalizada, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.