¿Debo configurar Google Analytics 4?
Sí, Universal Analytics dejará de procesar datos en julio de 2023, ya que es una herramienta que ha quedado obsoleta.
En realidad, deberías cambiar a Google Analytics 4 lo antes posible para poder acumular suficientes datos históricos en tu cuenta de Analytics 4 antes de que Universal Analytics deje de funcionar.
A continuación, te mostraremos cómo configurar Google Analytics 4.
Pero primero, definamos qué es Google Analytics 4 y cuáles son las principales diferencias entre Universal Analytics y Google Analytics 4.
Haz clic aquí para conseguir una Estrategia Personalizada de Marketing Digital. |
Tabla de Contenidos
¿Qué es Google Analytics 4?
Según Google, «Google Analytics 4 es un servicio de análisis que te permite medir el tráfico y la participación en tus sitios web y aplicaciones».
Y puedes hacerlo a través de informes que pueden ser personalizados.
¿Cuáles son las principales diferencias entre Universal Analytics y Google Analytics 4?
1. Machine Learning
Google Analytics 4 utiliza el aprendizaje automático para ofrecer análisis más inteligentes.
2. Eventos
La unidad de medida de Google Analytics 4 son los eventos, a diferencia de las páginas vistas y las sesiones, que son utilizadas por Universal Analytics.
3. Medición de interacciones y participación
Con Universal Analytics medimos la tasa de rebote; ahora podemos ampliar la información con métricas como los scrolls, los clics o las descargas de archivos.
4. Privacidad y protección de datos
Google Analytics 4 pone el foco en la privacidad del usuario y la protección de datos.
5. Recorrido del cliente
Mejor seguimiento del viaje del cliente a través de diferentes sesiones y tanto en aplicaciones como en páginas web, lo que nos permite atribuir con mayor precisión las conversiones.
6. Medición multidominio
Google Analytics 4 incorpora la medición multidominio, que nos permite unificar en un solo flujo los diferentes dominios de una marca.
7. BigQuery
Integración gratuita con BigQuery.
Cómo añadir una propiedad de Google Analytics 4
1. Cómo añadir una propiedad de Google Analytics 4 a un sitio que no tiene Analytics
1.1. Crea una cuenta de Analytics (si no tienes una)
☐ Ir a https://google.com/analytics
☐ En Admin, en la columna Cuenta, haz clic en Crear cuenta.
☐ Proporciona un nombre de cuenta. Configura las opciones de uso compartido de datos para controlar los datos que compartes con Google.
☐ Haz clic en Siguiente para añadir la primera propiedad a la cuenta.
1.2. Crea una propiedad de Google Analytics 4
Ten en cuenta que necesitas una función de editor para añadir propiedades a tu cuenta de Analytics. Puedes añadir hasta 100 propiedades.
☐ En Admin, mira la columna Cuenta para asegurarte de que has seleccionado la cuenta correcta. A continuación, en la columna Propiedad, haz clic en Crear propiedad.
☐ Introduce un nombre para la propiedad (por ejemplo, «Sitio web de Mi Empresa, SL») y selecciona la zona horaria y la moneda.
☐ Haz clic en Siguiente. Selecciona tu categoría de industria y tamaño de negocio.
☐ Haz clic en Crear y acepta las Condiciones de servicio de Analytics y la Enmienda de procesamiento de datos.
1.3. Añadir un flujo de datos
☐ En la columna Propiedades, haz clic en Flujos de datos y, a continuación, en Añadir flujo.
☐ Haz clic en aplicación iOS, aplicación Android o Web.
Si haces clic en Web:
☐ Introduce la URL de tu sitio web principal, por ejemplo, «miweb.com», y un nombre de flujo, por ejemplo, «Mi Empresa, SL».
☐ Habilita la medición mejorada. La medición mejorada recoge automáticamente las páginas vistas y otros eventos.
☐ Haz clic en Crear flujo.
2. Cómo añadir una propiedad de Google Analytics 4 a un sitio que ya tiene Analytics
☐ En Google Analytics, haz clic en Administración de la configuración (abajo a la izquierda).
☐ En la columna Cuenta, asegúrate de que la cuenta deseada está seleccionada. (Si solo tienes una cuenta de Google Analytics, ya estará seleccionada).
☐ En la columna Propiedad, selecciona la propiedad de Universal Analytics, que recoge actualmente los datos de tu sitio web.
☐ En la columna Propiedad, haz clic en Asistente de configuración de GA4. Es la primera opción de la columna Propiedad.
☐ Haz clic en Empezar en Quiero crear una nueva propiedad de Google Analytics 4.
Si tu sitio utiliza la etiqueta gtag.js, tienes la opción de Habilitar la recopilación de datos utilizando sus etiquetas existentes.
☐ Haz clic en Crear propiedad. Una vez completado este proceso, verás «Ha conectado correctamente sus propiedades» en la parte superior de la página del Asistente de configuración de propiedades de Google Analytics 4.
Cómo añadir el código de seguimiento de Google Analytics 4 a tu sitio web mediante Google Tag Manager
Algunas personas confunden Google Tag Manager con Google Analytics. No es lo mismo.
Según Google, Google Tag Manager es un sistema de gestión de etiquetas (TMS) que permite actualizar rápida y fácilmente los códigos de medición y los fragmentos de código relacionados, conocidos colectivamente como etiquetas en tu sitio web o aplicación móvil. Una vez que el pequeño segmento de código de Tag Manager se ha añadido a tu proyecto, puedes desplegar de forma segura y fácil las configuraciones de las etiquetas de análisis y medición desde una interfaz de usuario basada en la web.
Así que vamos a añadir el código de seguimiento GA4 a tu sitio web.
☐ Accede a tu cuenta de Google y visita https://tagmanager.google.com/
☐ Haz clic en la opción Añadir una nueva etiqueta, en Nueva etiqueta.
☐ Haz clic en Configuración de la etiqueta.
☐ Selecciona Google Analytics: Configuración GA4 en la ventana Elegir tipo de etiqueta.
☐ Introduce el ID de medición de GA4.
¿Dónde puedo encontrar el ID de medición de GA4?
☐ En Admin, asegúrate de que tienes seleccionada la cuenta y la propiedad deseada.
☐ En la columna Propiedad, haz clic en Flujos de datos y, a continuación, en tu flujo de datos web.
☐ Su «G-» ID de Medición aparece en la parte superior derecha del panel.
Una vez que hayas introducido el ID de medición GA:
☐ Haz clic en la opción Disparador.
☐ Selecciona Todas las páginas en la ventana Elegir un disparador.
☐ Cambia el nombre de esta etiqueta de Sin título a Etiqueta de configuración GA4 o el nombre que desees.
☐ Haz clic en el botón Guardar para guardar esta etiqueta.
☐ Puedes previsualizar los cambios haciendo clic en el botón Vista previa. Introduce la URL del sitio web y haz clic en la opción Iniciar. Comprueba si la etiqueta de configuración de GA4 aparece en Etiquetas disparadas.
☐ Ahora vuelve a la pestaña Google Tag Manager y haz clic en el botón Enviar.
☐ Tienes la posibilidad de editar el Nombre de la versión y añadir una descripción detallada de los cambios realizados en esta versión.
☐ Haz clic en Publicar.
Conclusión
Te recomendamos que no esperes más y configures Google Analytics 4.
Google Analytics 4 es una herramienta que como empresario te ayudará a medir con mayor precisión el comportamiento de los usuarios en tu sitio web.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas ayuda. Estaremos encantados de orientarte.