7 Razones por las que las redes sociales no están funcionando para tu negocio

7 Razones por las que las redes sociales no están funcionando para tu negocio

Recodarás que las redes sociales se crearon para ponerse en contacto con los viejos amigos del instituto.

Eso es agua pasada.

Las pequeñas empresas utilizan las redes sociales para relacionarse con sus clientes y atraer a clientes potenciales (leads) a sus sitios web.

Aquí hay 7 razones por las que las redes sociales no están funcionando para tu negocio:

1. No has establecido objetivos en las redes sociales

Los objetivos de las redes sociales proporcionan la claridad y la estructura que tu empresa necesita para tener éxito. Los objetivos te hacen responsable, guían tu presupuesto y te animan a prestar atención a los datos sociales.

Además, no puedes medir el éxito de las redes sociales sin establecer objetivos de redes sociales.


LEE: CÓMO CONSTRUIR TU ESTRATEGIA DE MARKETING EN LAS REDES SOCIALES

Estrategia de Mkt Digital 2

2. No has pensado en tu cliente ideal cuando creas contenido

A menudo, los propietarios de empresas hablan un idioma completamente diferente al de su público, y por eso sus redes sociales no funcionan.

Responde a estas preguntas:

– ¿Qué ofreces a tu audiencia?

– ¿Qué hace tu producto o servicio para resolver su problema?

– ¿Su producto o servicio es único y convincente?


LEE: CÓMO CREAR UNA ESTRATEGIA DE CONTENIDOS EN 6 SENCILLOS PASOS

3. No estás siendo consistente

La frecuencia y la coherencia son importantes. En realidad, la consistencia es otra parte clave para el éxito de tu estrategia en las redes sociales. Tienes que publicar e interactuar de forma regular.

Seamos claros: se supone que las redes sociales son divertidas; se trata de atraer, conectar, educar e inspirar a tu audiencia.

Pregúntate: ¿Cuál es la historia que hay detrás de tu negocio?


LEE: CÓMO GESTIONAR TUS REDES SOCIALES SIN PERDER LA CABEZA

4. Eres un coleccionista de números

Por mucho que muchas empresas quieran creer que las redes sociales son sólo un juego de números, eso está muy lejos de la realidad.

Las redes sociales consisten en establecer conexiones significativas. Sé un constructor de relaciones, no sólo un recolector de números.

5.  No estás analizando tu estrategia

Si tu estrategia en las redes sociales no parece estar funcionando, revisa tu analítica.

La analítica de las redes sociales es el proceso de seguimiento, recopilación y análisis de datos de las redes sociales. Ayudará a tu empresa a mejorar su rendimiento.

6. No estás utilizando las plataformas adecuadas

La clave de una campaña de éxito en las redes sociales es saber exactamente dónde pasa su tiempo el cliente de tus sueños.

Demasiados propietarios de pequeñas empresas crean una cuenta de Facebook e Instagram y cruzan los dedos para conectar con clientes potenciales.

Basta. Las diferentes plataformas de redes sociales se utilizan para fines específicos. Investiga y haz una elección sabia.

7. No tienes un camino claro hacia la conversión

Muchas pequeñas empresas piensan que «dar a conocer su nombre» con actividad en las redes sociales tendrá un impacto directo en las ventas. Eso es un gran error.

Las grandes empresas pueden permitirse hacer branding, un tipo de publicidad que se utiliza para recordar a los clientes de su propia marca. Sin embargo, los propietarios de pequeñas empresas tienen un presupuesto diferente. Tienen un objetivo previo (o único): obtener beneficios.

El marketing directo es la forma que tienen las pequeñas empresas de asegurarse el retorno de la inversión.

Be Creative | Be Social