¿Estás pensando en crear una estrategia de vídeo marketing para tu negocio?
Hoy en día, es innegable la importancia del vídeo marketing en cualquier plan de marketing digital.
En este post, te mostraremos cómo crear una estrategia de vídeo marketing, para que puedas comercializar y posicionar tu negocio, mejorar la generación de leads y la conversión con este formato de contenido.
Tabla de Contenidos
Qué es el vídeo marketing
El vídeo marketing es una táctica estratégica que utiliza el formato vídeo para promocionar los productos y/o servicios de una empresa.
Algunas plataformas de redes sociales, como TikTok e Instagram, han ayudado a impulsar este formato. Y de paso, se han creado muchas aplicaciones y otras herramientas de bajo coste para ayudar a que la producción de vídeo esté al alcance de todos.
De hecho, muchas marcas utilizan únicamente sus smartphones para crear contenidos de vídeo marketing.
Beneficios del vídeo marketing para las empresas
Si no estás seguro de si tienes que elaborar e implementar una estrategia de vídeo marketing para tu negocio, te decidirás una vez seas consciente de los beneficios.
1. El vídeo marketing potencia la notoriedad de tu marca
Compartir vídeos en plataformas de redes sociales como Instagram Reels, TikTok, anuncios en redes sociales, Google Ads, etc. ayuda a llegar a nuevas audiencias.
2. Posicionamiento SEO
Adoptar el vídeo como parte de una estrategia de marketing digital es una necesidad, sabiendo que el algoritmo de Google ha dado más relevancia a las páginas con contenido de vídeo en los resultados de búsqueda.
3. El formato vídeo mejora la generación de leads y la conversión
Las estadísticas de vídeo marketing muestran que:
- El 90% afirma que el vídeo marketing les ha ayudado a generar leads

- El 87% afirma que les ha ayudado a aumentar las ventas.

Además, no nos sorprende saber que el 70% de los «no videomarketers» planean empezar a hacer videomarketing online en 2023, según Wyzowl.
Cómo crear una estrategia de vídeo marketing
Como cualquier estrategia de marketing, antes de empezar a crear contenidos es importante tener un plan.
Por lo tanto, coge papel y bolígrafo para anotar los pasos que puedes seguir para crear una estrategia de vídeo marketing de éxito.
Paso núm. 1 – Entender a tu buyer customer y establecer objetivos de vídeo marketing
Pensando en las 4 etapas de un embudo de marketing, podemos pensar en 4 objetivos de marketing de vídeo.
- Concienciación – Dar a conocer la marca, llegar a nuevos clientes.
- Consideración – Generar clientes potenciales
- Decisión – Generar conversiones
- Acción o adopción – Educar a tus clientes
No olvides convertir tus metas en objetivos SMART.
Contenido relacionado: La guía definitiva para crear un avatar del cliente
Paso núm. 2 – Elige las plataformas donde vas a compartir tus videos
Puedes empezar por elegir las plataformas donde tu negocio ya tiene una cuenta.
A continuación, si no estás en las siguientes plataformas de redes sociales, considera:
- YouTube (Landscape Video y YouTube Shorts)
- Instagram (Instagram Live, Instagram Reels, Instagram Stories)
- TikTok (TikTok Live, TikTok Stories)
- Facebook (Facebook Live, Facebook Stories)
- Twitter (Twitter Landscape, Twitter Livestream)
- Pinterest (Idea Pins, Retrato en vídeo)
- LinkedIn (LinkedIn Landscape, LinkedIn Livestream)
Paso núm. 3 – Determina los tipos de vídeo que puede crear y funcionan mejor para tu negocio
Aquí tienes una lista de los tipos de vídeo que puedes elegir y crear video marketing para tu negocio:
- Vlog
- Vídeo de marca
- Demostración de producto
- Entrevista
- Tutorial
- Anuncios
- Preguntas frecuentes
- Preguntas y Respuestas
- Vídeos personalizados
- Vídeos entre bastidores
- Vídeos generados por los usuarios
- Vídeos educativos
- Evento
- Testimonio
- Reseña de producto
- Seminario web
- Vídeos de agradecimiento
Consejo Creativisocial: Si estás empezando, hazte la vida más fácil: Crea vídeos sencillos y cortos.
Paso núm. 4 – Planificar la producción de vídeo
Más adelante vamos a cubrir las etapas de la producción de vídeo. Sin embargo, en general, el paso de la planificación incluye:
- Storyboarding
- Listado de equipos y herramientas de producción
- Escribir y editar el guion
- Planificar el rodaje, teniendo en cuenta la luz, los recursos, la localización y otros aspectos
Una vez que hayas planificado tus vídeos, utiliza el time blocking para producirlos.
Identifica las tareas que tienes que acometer, estima cuántas horas te llevará hacerlo, bloquea el tiempo en tu calendario favorito.
Paso núm. 5 – Programar y promocionar tu vídeo
La programación aumenta la productividad.
Utiliza tus plataformas de programación favoritas para programar tus vídeos. Escriba un mensaje a pie de foto convincente y una llamada a la acción.
Utiliza anuncios en las redes sociales para promocionarlos. Podrás llegar a nuevas audiencias y conseguir más conversiones.
Paso núm. 6 – Recopila métricas y KPI’s y analízalos
Ninguna estrategia de marketing online tiene éxito si no entendemos y analizamos los datos.
Se nos ocurren muchos KPI’s que puedes seguir, pero para hacerlo más fácil, sigue los siguientes:
- Vistas
- Tasa de compromiso
- Tasa de clics
- Tasa de conversión
- Tiempo medio de visionado
- Índice de reproducciones
- Retorno de la inversión (ROI)
Paso núm. 7 – Testea, testea y testea
Deja espacio para la experimentación. Permite que tu empresa sea creativa saliendo de tu zona de confort.
Si no testeas, no sabrás qué funciona y qué no.
Etapas de la producción de vídeo
El proceso de creación de un vídeo consta de 3 etapas.
- Preproducción
- Producción
- Postproducción
Una vez creada la estrategia de vídeo marketing, ¡es hora de divertirse!
La preproducción es la fase en la que haces una lluvia de ideas sobre el guion gráfico, el mensaje principal, la duración, el estilo y escribes el guion.
El día de la producción se trata de la iluminación, el audio y el material visual
La postproducción es el momento en que tú u otro profesional edita el vídeo. Es bueno saber que los subtítulos y los CTA (¡no te olvides de los CTA!) ayudan a aumentar las visualizaciones del vídeo en un 80%.
Conclusión
Esta es una guía de 7 pasos para crear tu estrategia de vídeo marketing.
Te recomendamos encarecidamente que crees y apliques una estrategia de vídeo marketing. Sin embargo, no te fijes demasiados objetivos al principio porque puede paralizarte. Crea de 1 a 3 vídeos cortos y analízalos. A partir de ahí, ve escalando.