El marketing por correo electrónico impulsa la adquisición y retención de clientes, según WBR Digital.
En otras palabras, el correo electrónico hace crecer su negocio.
También hay muchos beneficios del marketing por correo electrónico para las pequeñas empresas, el ROI (retorno de la inversión) es uno de ellos. De hecho, una investigación muestra cómo por cada dólar que invierten las marcas en marketing por correo electrónico, reciben 42 dólares a cambio.
1. Fomenta las inscripciones en cualquier lugar que puedas
¡El dinero está en la lista!
El marketing por correo electrónico realmente exitoso se basa en una gran base de datos de clientes. Te permite promover productos, impulsar las ventas y construir una relación con tus clientes.
¿Cómo puedes fomentar las inscripciones? ¿Dónde?
Puedes utilizar los registros sociales. Crea una página de destino a través de Facebook para crear tu lista de suscriptores. También puedes promocionar el boletín de forma creativa en otras páginas del sitio web como «Acerca de nosotros».

2. Haz que tus correos electrónicos sean compatibles con dispositivos móviles
Es fundamental asegurarse de que tus correos electrónicos se vean bien tanto en el ordenador de escritorio como en los dispositivos móviles. La cantidad de correos electrónicos abiertos en dispositivos móviles ahora representa el 60% de la participación general del correo electrónico.
Aquí te dejamos algunos consejos que puedes hacer ahora para que tus correos electrónicos sean compatibles con dispositivos móviles:
- Mantén el diseño claro y simple
- Utiliza una plantilla de una sola columna
- Evita las fuentes pequeñas
- Utiliza imágenes solo si son esenciales
3. Personaliza tus mensajes
Seremos honestos contigo. Las tasas de apertura están (o deberían estar) entre el 15 y el 25%.
Sin embargo, el marketing por correo electrónico sigue siendo un canal eficaz si las pequeñas empresas personalizan sus correos electrónicos. Así que tómate el tiempo y crea contenido para que puedas personalizar tus mensajes que sean relevantes para tus suscriptores.
4. Utiliza un imán de clientes potenciales para crear tu lista
Según Investopedia, un lead magnet es un término de marketing para un artículo o servicio gratuito que se regala con el fin de recopilar datos de contacto. Por ejemplo, los libros electrónicos, las listas de verificación, las suscripciones de prueba y una infografía son leads magnets.
Queremos construir nuestra lista de suscriptores porque:
- Queremos personas que estén realmente interesadas en nuestro contenido.
- Queremos personas que abran nuestros correos electrónicos y los reenvíen a amigos y colegas.
Asegúrate de que tu lead magnet resuelva un problema específico y esté estrechamente relacionado con tus productos y servicios.
5. ¡Cumple con tu promesa de registro!
Hoy en día, el marketing por correo electrónico basado en permisos es la regla. ¡Ten en cuenta que para retener a tus suscriptores debes cumplir con tu promesa de registro!
¿Dijiste que entregarías una vez a la semana? Entonces hazlo.
Es importante adquirir nuevos suscriptores para retener los que ya tienes.
6. Sé inteligente con la línea del asunto
En primer lugar, debes escribir una línea de asunto. Y uno bueno, para asegurarte de que tu mensaje sea visto.
Que sea breve. Según HubSpot, el 46% de todos los correos electrónicos se abren en dispositivos móviles, lo que significa que se cortarán las líneas de los asuntos más largas.
Debido al uso de teléfonos móviles, es importante poner la información más importante al principio. No lo desperdicies con palabras innecesarias como hola o gracias. Cíñete al tema principal.
En caso de duda, manténlo simple.
7. Sigue testeando para ver qué funciona mejor
Seamos claros. Si las personas aceptaron recibir correos electrónicos de ti, significa que les gusta tu empresa o, mejor aún, que quieren hacer negocios contigo. Eso es una ventaja.
Es por eso que debes testear tus campañas y analizar las tasas de apertura y de clics.
Realiza una prueba A / B para tu negocio. Puedes testear líneas de asunto, por ejemplo.
Ya estás listo para implementar estos consejos en tu estrategia de marketing por correo electrónico. No olvides que el diseño de tu correo electrónico debe reflejar tu marca, lo que significa colocar tu logotipo en la parte superior y utilizar fuentes, colores e imágenes que recuerden tu marca.
Be Creative | Be Social