Una estrategia de marketing en redes sociales exitosa significa tener un plan bien pensado que lo guíe en todo, desde atraer usuarios hasta convertir a tus seguidores en clientes de pago.
El panorama de las redes sociales cambia constantemente. Por eso es tan importante estar siempre testeando y probando nuevas tácticas.
Aquí hay 12 consejos para mejorar tu marketing en redes sociales:
Tabla de Contenidos
1. Diseña tu estrategia de redes sociales
Tener un plan sólido es imperativo si deseas lograr tus objetivos.
A continuación, se ofrecen algunos consejos para ayudar a tu marca a alcanzar tus objetivos con un propósito:
- Determinar los objetivos comerciales de tu empresa
- Descubrir la experiencia del cliente
- Crear contenido de calidad
- Desarrollar promociones de canales
- Implementar análisis de verificación.
- Publicidad digital

2. Genera impacto con imágenes
Los medios visuales son imprescindibles en las redes sociales.
En realidad, debe alinear su visual con su estrategia de marketing de contenido, enfocándose en sus objetivos, su audiencia y los problemas que resuelve su organización.
Sitios como canva o picmonkey te ayudan a crear imágenes como un profesional.
3. Usa una llamada a la acción (CTA) en tus publicaciones
Es importante que tus fans y seguidores sepan qué quieres que hagan a continuación.
Según AdRoll, agregar CTA a tu página de Facebook puede aumentar la tasa de clics en un 285%.
4. No vendas demasiado en las redes sociales
El marketing inteligente se trata de ayudar, no de publicidad.
JAY BAER
¿Significa esto que no puedes promocionar tus productos y servicios o incluso tu próximo evento?
Absolutamente no.
Puedes (y debes) compartirlos con tu audiencia. Pero mantén el material promocional al 20% o menos de lo que publicas. Tu estrategia de contenido debe centrarse en ser educativa, inspiradora e informativa.
5. Usa hashtags
Los hashtags son una parte fundamental de tu estrategia de contenido.
Como sabrás, un hashtag en las redes sociales es una palabra clave o frase precedida por el símbolo de almohadilla #. Comenzaron en Twitter como una forma de facilitar a los usuarios encontrar y contribuir a la conversación.
Hoy en día puedes usarlos en casi todas las plataformas de redes sociales.
Considera usar los siguientes tipos de hashtags:
- De marca #creativisocial
- Ubicación #madrid
- Producto #café
- Evento #feriadellibro
- Nicho #marketing
6. Sé receptivo e interactivo con tu audiencia
Si interactúas activamente con tu audiencia en las redes sociales y respondes a su participación de manera positiva y oportuna, el valor de tu marca aumentará considerablemente.
Lee y responde comentarios y preguntas. Sigue a otras personas y comenta sus publicaciones.
Las redes sociales tienen que ver con la participación.
7. Utiliza Pinterest para llevar tu estrategia al siguiente nivel
Pinterest es un canal de redes sociales que debes tener en cuenta porque:
- Es el segundo generador de tráfico a tu sitio web.
- Casi el 40% de los usuarios eligen Pinterest sobre Google. Sí, Pinterest es un motor de búsqueda.
- Un pin dura 151.200 min ( una publicación de Facebook: 90 minutos; un Tweet: 24 minutos)
Como motor de búsqueda visual, Pinterest tiene la capacidad de maximizar el tráfico de tu sitio web, tus ingresos y tu credibilidad y autoridad en tu nicho.
8. Usa emojis para mejorar tus publicaciones en las redes sociales
El uso de emojis en mensajes de texto, contenido social e incluso en el estado de tu perfil es muy común hoy en día. Nos ayuda a expresar nuestros sentimientos mejor que las palabras.
Si deseas aumentar el conocimiento de la marca, humanizar tu marca y aumentar la participación de los usuarios, debes comenzar a usar emojis en tus publicaciones y campañas de redes sociales.
¡Divirtámonos también! Pide a tus seguidores que interactúen con tu publicación usando un emoji. Será una forma sencilla de fomentar la participación.
9. Reutiliza tu contenido
Reutilizar o reciclar significa tomar el contenido existente y reutilizarlo en otro lugar, en un contexto diferente.
Una forma sencilla de reutilizar el contenido es compartirlo en las redes sociales. Sin embargo, puedes:
- Compilar publicaciones para hacer un formato largo.
- Convertir las publicaciones de blog en un libro electrónico
- Usar datos para crear infografías
- Utilizar imágenes antiguas para crear citas.
10. Crea un embudo de ventas con emoción, lógica y miedo
Cuando tu objetivo es mover a las personas a través de un embudo de ventas, todo tipo de comunicación que envíes debe comenzar con emoción, pasar a la lógica y terminar con miedo (urgencia y escasez).
Definitivamente ayudará a nuestra audiencia a comprar nuestros productos o servicios.
11. Fomenta los comentarios de los clientes
Los comentarios de los clientes son polvo de oro para las empresas.
A continuación, se muestran algunas formas de fomentar los comentarios de los clientes:
- Pregúntales
- Monitorea tus redes sociales
- Ofrece un incentivo
- Usa correo electrónico
- Da una garantía de tiempo en las encuestas.
12. Programa publicaciones para ahorrar tiempo
El uso de un calendario de contenido editorial es extremadamente útil cuando se trata de organizar el contenido que deseas crear y publicar.
Ya sea que crees un calendario de blog o un calendario de redes sociales, puedes usar herramientas gratuitas o un software sofisticado.
Recuerda que un calendario visual simple funciona como modelo mental y reduce en gran medida su dificultad percibida.
Be Creative | Be Social