10 Consejos para escribir entradas de blog efectivas para el SEO

10 Consejos para escribir entradas de blog efectivas para el SEO

«Si lo construyes, ellos vendrán» no es una estrategia de venta.

Para conseguir mejores clasificaciones en las búsquedas, tendrás que utilizar algunas estrategias y tácticas para que Google te encuentre.

Según SEO 2022 de Adam Clarke, hay «dos poderosas lecciones para lograr los mejores rankings en Google:

1.        Si quieres mantenerte en la cima de Google, nunca confíes en una sola táctica.

2.        Asegúrate siempre de que tus estrategias de búsqueda se basan en las mejores prácticas de SEO.»

Pero, ¿cuáles son las tácticas?

Hemos reunido 10 consejos de SEO para ayudarte a optimizar las entradas de tu blog como un profesional.

¿Qué es el SEO?

SEO son las siglas de «Search Engine Optimization» (optimización para motores de búsqueda).

Es el proceso diseñado para mejorar la visibilidad y el posicionamiento de las páginas web en la búsqueda orgánica.

Recuerda que el contenido es el rey. El contenido que aparecerá en los buscadores será principalmente los artículos de tu blog. Así que es mejor optimizar los artículos para el SEO.

SEO ON-PAGE vs SEO OFF-PAGE

Mientras que el SEO on-page se refiere a las técnicas utilizadas en partes de tu sitio web para mejorar la posición en un motor de búsqueda, el SEO off-page se refiere a los factores de clasificación de la página que se producen fuera de tu sitio web, como los backlinks de otro sitio.

Estas son algunas de las tácticas dentro de la página:

– Utilizar palabras clave en el título de tu página y en el texto de la misma.

– Optimizar la meta descripción.

– Utilizar el código HTML y las etiquetas alt.

Ejemplos de tácticas fuera de la página son:

– Escribir en un blog como invitado.

– Participar como invitado en un podcast.

– Participar en un foro de comunidad del sector.

En este artículo nos centraremos en el SEO on-page. En concreto, en cómo utilizar las tácticas de SEO on-page para conseguir entradas de blog perfectamente optimizadas.

Estrategia de Mkt Digital 2

10 Consejos para escribir entradas de blog efectivas para el SEO:

Crear contenidos sorprendentes y útiles para tu blog tiene algunos beneficios.

Contenido relacionado: 5 Beneficios del blogging para tu empresa

1. Haz una investigación adecuada de palabras clave

Una adecuada investigación de palabras clave te ayuda a averiguar qué palabras y frases busca la gente en Google.

Decimos «palabras» y «frases» porque tenemos que diferenciar las palabras clave de cola corta de las de cola larga.

Palabras clave de cola corta: De 1 a 2 palabras.

Palabras clave de cola larga: De 4 a 5 palabras.

Las palabras clave de cola corta estaban de moda en los últimos años, pero ya no. Si deseas que tu empresa tenga más impacto en los resultados de SEO, debes utilizar palabras clave de cola larga.

Piensa en las palabras clave que busca tu público y luego optimiza tu artículo en torno a ellas.

Recomendamos utilizar herramientas como:

SEMRush para obtener datos en profundidad sobre las palabras clave, análisis de la competencia y seguimiento de la posición de las palabras clave…

El plugin Yoast SEO que te ayudará a utilizar tus palabras clave en tu URL, etiqueta del título, texto alternativo de la imagen y meta descripción. ¡Hay una versión gratuita!

Sé consciente de la canibalización de palabras clave: tener varias entradas de blog dirigidas a las mismas palabras clave. ¡Así que no apuntes a las mismas palabras clave dos veces!

2. Escribe un post largo y fácil de leer

10-Consejos-para-escribir-entradas-de-blog-efectivas-para-el-SEO-

Si te preguntas qué longitud debe tener tu entrada de blog, te daremos una respuesta con sentido común. Tan largo como necesites que sea.

Dicho esto, las estadísticas nos dicen que los artículos largos (más de 1500 palabras) se posicionan mejor que los artículos cortos (300 palabras). La explicación detrás de esto es porque los artículos largos entran más en detalle.

En la foto de abajo se puede ver como los 10 primeros posts que más rankean tienen más de 2.000 palabras.

El plugin Yoast SEO que mencionamos antes te ayudará con la legibilidad. Te informará si estás usando demasiadas frases largas, voz pasiva y otras características, para que puedas mejorar tu texto antes de publicarlo.

3. Escribe un título de post efectivo

Este es uno de los factores más importantes del SEO on-page.

Tu propósito es escribir un título de post que atraiga la atención del lector y que a la vez sea relevante para la consulta de búsqueda.

Cosas a tener en cuenta:

– El título debe tener 65 caracteres o menos

– Poner las palabras clave lo más cerca posible del principio del titular.

¿No estás seguro de cómo escribir un buen título de entrada? Consulta el generador de ideas de contenido de Portent.

4. Utiliza etiquetas de encabezamiento para mostrar de qué trata tu artículo

Para los usuarios de WordPress, ésta es una tarea fácil.

Para que tu contenido se posicione, utiliza los siguientes encabezados:

H1 – Escriba un (y sólo un) H1. Debe ser el título del artículo.

H2 – Escribe tantos H2 como necesites para dividir tu contenido en trozos. Recuerda que los subtítulos ayudan al lector a entender tu contenido de inmediato.

H3, H4… – Los artículos largos deberán utilizarlos para que tu contenido sea aún más legible.

En definitiva, intenta que tus palabras clave estén en al menos un subtítulo.

5. Incluye enlaces internos en cada artículo del blog

Cuando hayas escrito suficientes entradas de blog, lo más probable es que te des cuenta de que la entrada que estás escribiendo puede enlazarse con otras anteriores.

Esto no sólo mantendrá a tus lectores enganchados durante más tiempo, sino que también facilitará que los motores de búsqueda encuentren tu artículo.

6. Escribe una meta descripción que incluya tu palabra clave

Una meta descripción es un texto corto que aparece debajo de la URL en los resultados de los motores de búsqueda y debajo de tu título en una publicación en las redes sociales.

Una vez más, con el plugin Yoast SEO, será muy fácil añadir una meta descripción.

Mantenla en 155 caracteres y menciona tu palabra clave. Una breve descripción de la entrada de tu blog hará maravillas.

7. Añade texto alternativo a tus imágenes

En primer lugar, queremos que sepas que las imágenes (y los vídeos) son mucho más atractivos en los motores de búsqueda que el texto plano. Recuerda utilizar imágenes libres de derechos de autor, como las que puedes encontrar en Canva.

Contenido relacionado: 3 herramientas gratis para crear contenido visual

Los motores de búsqueda no pueden ver las imágenes, sólo el texto.

Así que tienes que optimizar tus imágenes para el SEO.

¿Cómo?

Cuando subes una imagen, WordPress te permite añadir el texto alternativo (Alt Text). Tienes que escribir una breve descripción de tu imagen. Pon tu palabra clave.

Mientras que el pie de foto es opcional, el texto alternativo es crucial para el SEO. No es visible en tu sitio web.

8. Optimizar la entrada de tu blog para los fragmentos destacados

Los featured snippets o fragmentos destacados son los resultados de búsqueda resaltados que aparecen en la parte superior. Su objetivo es responder a las preguntas de los usuarios lo más rápidamente posible.

Hay varias reglas que pueden ayudar a que tu contenido se convierta en un fragmento destacado:

– Cuando respondes a las preguntas con listas de instrucciones.

– Cuando tu página está bien estructurada.

– Cuando proporcionas respuestas claras y directas.

– Cuando eliminas la información superficial.

Una vez que hayas escrito una entrada de blog de SEO efectiva, echa un vistazo a los siguientes consejos:

9. Asegúrate de tener un sitio web apto para móviles

El 90,9% de los usuarios utilizan dispositivos móviles para conectarse a Internet al menos una parte del tiempo, según Datareportal.

Con esta información, tu trabajo es asegurarte de que tus visitantes tengan una buena experiencia en tu sitio.

¿No estás seguro de si tu sitio web es apto para móviles? Introduce la URL de tu sitio web aquí.

10. Conecta tu sitio web a Google Search Console

Google Search Console es un servicio web de Google que permite a los usuarios comprobar el estado de indexación y optimizar la visibilidad de sus sitios web.

Configura tu Google Search Console lo antes posible. Es crucial para medir el tráfico de tu sitio web. Recibirás notificaciones si tu sitio está mal.

Conclusión

Es importante que utilices las tácticas anteriores si quieres escribir entradas de blog SEO efectivas. Y, por supuesto, ¡llevar tráfico a tu sitio web!

Como puedes ver, optimizar las entradas de blog para el SEO no es difícil.

Ahora bien, ten en cuenta que lo primero que debes tener en cuenta al escribir una entrada de blog (incluso antes de pensar en el SEO) es cómo vas a ayudar a tu audiencia.

Estas tácticas de SEO deben incluirse en tu estrategia general. Háznos saber si necesitas ayuda para elaborar una estrategia de marketing digital para tu negocio. Haz clic aquí para obtener más información.